Gobierno español: ETA no obtendrá "nada a cambio" de su desarme

El ministro español de Interior, Juan Ignacio Zoido, afirmó que la organización independentista armada vasca ETA "no va a obtener nada a cambio" de su desarme, anunciado para el 8 de abril.
ETA-LAFM-AFP.jpg
AFP.

"Lo que tiene que hacer ETA es disolverse y desaparecer", indicó el ministro en su cuenta de Twitter, añadiendo que su gobierno "no valora posibles escenificaciones de una organización terrorista que ha sido derrotada y cuyo pasado no vamos a olvidar".

El portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, reiteró hoy que lo que tiene que hacer ETA es "desarmarse y disolverse",después de que la organización terrorista anunciara hoy que pretende entregar todas sus armas antes del 8 de abril.

Méndez de Vigo, que también es Ministro de Educación, se pronunciado de este modo al ser preguntado tras la reunión semanal del Gobierno sobre la intención de ETA de facilitar un listado de "zulos" para acelerar el desarme de la banda.

El diario francés "Le Monde" publicó que la organización terrorista ETA pretende lanzar el próximo 8 de abril una iniciativa que permita entregar "el total del arsenal" que aún conserva, según dijo al periódico el dirigente del movimiento ecologista y social "Bizi!" Jean-Noël Etcheverry.

El Gobierno español ha recibido "con cautela y prudencia" esa "filtración" y ha explicado que la posición del Ejecutivo no se ha modificado "ni un centímetro" desde diciembre de 2011, cuando comenzó a gobernar el actual presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, señaló el portavoz.

Y esa posición es "muy clara y muy nítida", ha dicho Méndez de Vigo, quien la sintetizado en que "ETA tiene que hacer dos cosas: desarmarse y disolverse".

En su opinión, esa posición es la que comparten "la inmensa mayoría de los españoles".

Méndez de Vigo ha explicado que el Ejecutivo ha conocido esas filtraciones durante la reunión semanal del Gobierno, de modo que Rajoy aún "no ha podido hablar con nadie", excepto con sus ministros.

Ha recalcado que el Ejecutivo no especula "sobre voluntades y deseos de organizaciones terroristas", menos aún cuando solo se conocen "filtraciones", sin que haya hechos concretos.

Por su parte, el líder independentista vasco Arnaldo Otegi, consideró de "buena noticia" el anuncio de desarme definitivo de ETA, al que, según ha asegurado, otorga "total credibilidad" y espera que se lleve a cabo "hasta el final", y "con la implicación" de los gobiernos regionales de País Vasco y Navarra (norte).

Otegi ha reconocido que no esperan "gran cosa" de los Gobiernos español y francés, pero que quiere pensar que "no pondrán obstáculos añadidos a un acontecimiento histórico".

El líder independentista vasco ha hecho un llamamiento a que "todo el mundo esté a la altura y anteponga los intereses del país a los personales y partidistas".

La banda terrorista ETA anunció el 20 de octubre de 2011 el fin definitivo de sus acciones violentas con las que ha matado, en las últimas cinco décadas, a unas 850 personas en su objetivo de lograr la independencia del País Vasco.

Con información de AFP y EFE

pruebas

Qué revelan las nuevas pruebas nucleares de EE. UU. sobre su poder militar

El presidente estadounidense solicitó a sus fuerzas reaundar pruebas luego de más de tres décadas de "silencio" en este ámbito.
Trump ordenó al Departamento de guerra activar las prácticas nucleares.



Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano