Gobierno dice que colombianos desalojados en París no serán deportados

Avanzan los trámites de regularización de los connacionales.
Migrantes, entre ellos colombianos, viviendo en las calles de Francia
Migrantes, entre ellos colombianos, viviendo en las calles de Francia Crédito: Cortesía

El Gobierno nacional aseguró que los 40 colombianos que hacen parte del grupo de 100 latinos e inmigrantes de otros países, que fueron desalojados de una fábrica abandonada en París Francia, no serán deportados.

Margarita Manjarrez, directora de Asuntos Migratorios y Consulares de la Cancillería, reveló que avanzan los trámites de regularización de los colombianos.

Lea también: Amnistía Internacional pide a El Salvador poner fin a criminalización del aborto

Afirmó que dentro de los colombianos que se han visto afectados por el desalojo que realizaron las autoridades de París se encuentran dos víctimas del conflicto, quienes están registradas y recibiendo atención especial consagrada en la ley.

“Ellos están en condición irregular y dentro de las gestiones que el consulado hace por instrucción de la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares, está precisamente que se protejan los derechos. Dentro de las potestades que tiene cualquier Estado, está la deportación, pero eso no va a ocurrir”, sostuvo Manjarrez.

Añadió que “algunos empezaron su trámite de regularización y parte de las gestiones que hacemos con las autoridades están relacionadas con el respeto de sus reglas y leyes para que se trate de entrar en procesos de regularización migratoria”.

La fábrica que había sido invadida es propiedad de la ciudad de Saint-Ouen y fue desalojada -de acuerdo con la alcaldía local- debido a la construcción de una escuela en esa edificación.

A la fecha solo algunas pocas familias fueron ubicadas en centros de acogida para personas en dificultad.

Un comunicado de prensa expedido hace varios días por la Cancillería señalaba que “dentro de las acciones generales realizadas por el Consulado de Colombia en París, en el marco de la convención de Viena sobre Relaciones Consulares, se encuentran las entrevistas individuales, la evaluación y orientación en situaciones sociales vulnerables y el acompañamiento frente a las instituciones oficiales francesas, asociaciones y ONG”.


Temas relacionados

ataque explosivo

Dos jóvenes británicos, protagonistas del brutal ataque en un tren hacia Londres

El tren fue detenido en la estación de Huntingdon, donde unidades especiales.
El ataque fue detenido por unidades especiales.



Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.

México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano