Gobierno de México subasta vehículos oficiales para hacerse de recursos

López Obrador informó que "todo se va a subastar, porque necesitamos recursos para programas de bienestar".
Subasta
Subasta Crédito: Subasta / Ingimage

El Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, subastó este sábado más de 100 vehículos oficiales que fueron utilizados en anteriores administraciones para hacerse de recursos para diversos programas.

La oferta de los vehículos, que fueron utilizados por el extinto Estado Mayor Presidencial (EMP), cuerpo de seguridad que cuidaba de presidentes y expresidentes mexicanos, ocurrió en el aeropuerto de Santa Lucía, en el céntrico Estado de México.

En la primera subasta a martillo del día, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), organismo coordinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, puso en venta una camioneta modelo 2013 en 220.000 pesos (unos 11.500 dólares).

Lea también: Grecia instala su primera máquina distribuidora de cannabis

Con paleta en mano y gritos para lanzar la que ellos creían era una mejor opción económica, los ofertantes se hicieron de los más de 100 vehículos, unos sin protección y otros con blindaje.

Para los potenciales compradores hubo variedad, desde autos de lujo, camionetas blindadas y semiblindadas, autos compactos, motocicletas, camiones, tractocamiones, autobuses y hasta remolques.

Con precios de salida de 120.000 pesos (unos 6.200 dólares), los ofertantes lanzaron sus propuestas aumentando sus propuestas en 10.000 pesos (unos 522 dólares) y ya cerca del precio final bajaron a 5.000 pesos (unos 261 dólares).

Vea también: Maduro le ofreció a Faustino Asprilla y Freddy Rincón jugar un partido de fútbol

En una primera oferta, el SAE sacó un lote de vehículos blindados que debido a su alto costo, en promedio más de 550.000 pesos (unos 28.700 dólares), fue ignorada por los compradores, en espera de una segunda vuelta y que puede quedar desierta.

Fue hasta la segunda vuelta cuando el vehículo más caro de la subasta, un Audi A8 W12 modelo 2012 y con nivel de blindaje 6, se vendió en 1,99 millones de pesos (unos 104.000 dólares), aunque su precio de salida era de 2 millones de pesos.

Para hacer atractiva su venta, en la subasta se explicó que en el citado vehículo fueron trasladados 65 jefes de Estado, entre ellos, el rey Felipe de España y su esposa, Letizia.

Consulte también: Dos hijos del Chapo fueron acusados de narcotráfico en EE.UU.

Apenas el viernes, López Obrador informó que "todo se va a subastar, porque necesitamos recursos para programas de bienestar" y para la creación de la Guardia Nacional, un futuro cuerpo de seguridad pública de carácter civil formado por policías y también, durante los primeros 5 años, por militares.

Desde su campaña a la presidencia y ahora como primer mandatario, López Obrador ha hecho énfasis, con base en los principios del expresidente Benito Juárez, en que el funcionario mexicano debe vivir "en la justa medianía" y que el concepto de austeridad republicana que impulsa su Gobierno busca básicamente "terminar con los lujos".

El precio de salida del total de los 218 vehículos es de casi 57 millones de pesos (casi 3 millones de dólares) y buscan recaudar unos 100 millones de pesos (unos 5,2 millones de dólares).

De las casi 700 personas se inscribieron a la subasta, unas 350 asistieron este día, quienes compraron las bases en 100 pesos (unos 5,2 dólares).

Este domingo, el Gobierno mexicano subastará el resto de los 218 vehículos que puso a la venta este fin de semana, en un horario de 12.00 a 15.00 horas.

En abril habrá otra subasta, pero será de 54 aeronaves, aviones y helicópteros, y más adelante habrá otra oferta de 66 vehículos de lujo decomisados por la SHCP y que fueron hallados en un almacén.


Temas relacionados

ONU

ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.
La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.



Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Los recientes operativos en Río de Janeiro dejaron más de 130 muertos.

Ideam anuncia fin del monitoreo del huracán Melissa tras su debilitamiento a categoría 1

Pese al debilitamiento de Melissa, las autoridades meteorológicas advirtieron que podrían formarse nuevos sistemas tropicales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero