Gobierno de Hong Kong aplaza elecciones legislativas por rebrote de contagios

Estaban previstas para el 6 de septiembre.

La jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, confirmó que aplazará las elecciones legislativas, previstas inicialmente para el próximo 6 de septiembre, debido al empeoramiento de la pandemia de la COVID-19 en la ciudad.

Lam invocó una ley que le otorga poderes de emergencia para decretar esto, ya que la Ordenanza del Consejo Legislativo, la normativa interna del parlamento hongkonés, solo permite al jefe del Ejecutivo aplazarla por un máximo de catorce días.

"Es la decisión más difícil que he tenido que tomar en los últimos siete meses, pero tenemos que garantizar la seguridad de la gente y que las elecciones se celebren de forma libre y justa", afirmó la líder local en una rueda de prensa en la que confirmó que la nueva fecha será el 5 de septiembre de 2021.

Esta "necesaria" decisión, apuntó Lam, cuenta con el "apoyo total" del Gobierno de Pekín.

Tras la rueda de prensa, la agencia estatal china Xinhua publicó un comunicado del Ejecutivo central que confirma ese apoyo y explica que ahora será el Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo chino) quien tome una decisión sobre cómo gestionar el vacío en el parlamento hongkonés.

La Ley Básica (la constitución hongkonesa) indica que las legislaturas durarán cuatro años, por lo que la actual finaliza el próximo 30 de septiembre.

Entre las razones esgrimidas para aplazar los comicios destaca el riesgo de contagio debido a la aglomeración de votantes y trabajadores en los colegios electorales o la imposibilidad para los hongkoneses residentes en el exterior de regresar para votar debido a la obligación de guardar dos semanas de cuarentena.

Como las leyes locales no permiten votar por correo o de forma electrónica, "habrá más de 3 millones de personas saliendo el mismo día para votar, por lo que no se pueden evitar las aglomeraciones", consideró Lam.

La líder del Ejecutivo hongkonés dedicó buena parte de su comparecencia a detallar el agravamiento de la situación de la COVID-19 en la ciudad para justificar la decisión: "La transmisión (del virus) podría continuar durante semanas o incluso más, según los expertos".

Según datos del Centro para la Protección de la Salud de Hong Kong, ya hay en la ciudad 3.152 casos confirmados, de los que un 47,5 % se han detectado en las últimas dos semanas, mientras que el número de fallecimientos asciende hasta el momento a 25.

El anuncio de Lam se produjo apenas una hora después de que finalizase el plazo para presentar candidaturas para los comicios, para los que ya están vetados hasta una docena de candidatos opositores, entre ellos destacadas figuras del movimiento prodemocrático como el jefe del Partido Cívico, Alvin Yeung, o uno de los líderes de la "Revolución de los Paraguas" de 2014, Joshua Wong.

La oposición considera que Lam y el oficialismo pro-Pekín están utilizando el coronavirus como excusa para no llevar a cabo los comicios, ya que las fuerzas prodemocráticas esperaban obtener una victoria tras el arrasador triunfo que cosecharon en las elecciones de distrito de noviembre de 2019.

Las elecciones al Consejo Legislativo son la votación popular más importante en Hong Kong, ya que el jefe del Gobierno no es elegido por sufragio directo pese a ser una de las reivindicaciones más antiguas de los prodemócratas.


Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano