Gobierno de Daniel Ortega excarcela a 50 opositores

La excarcelación se da horas antes de una sesión extraordinaria de la OEA para considerar la crisis en Nicaragua.
Almagro inicia la aplicación de la Carta Democrática de la OEA a Nicaragua.
Almagro inicia la aplicación de la Carta Democrática de la OEA a Nicaragua. Crédito: AFP

El Gobierno de Nicaragua excarceló este viernes a un grupo de 50 manifestantes opositores detenidos por protestar contra el presidente Daniel Ortega en el marco de la crisis que estalló hace casi un año y que ha dejado cerca de 500 muertos, cientos de detenidos y miles de personas en el exilio.

Algunos de los excarcelados estaban en prisión domiciliaria, y quienes se encontraban en la cárcel de máxima seguridad de “La Modelo”, salieron a bordo de microbuses bajo custodia de autoridades del Sistema Penitenciario Nacional, según reportaron familiares de los detenidos.

Lea aquí: Gobierno de Nicaragua y oposición cierran negociación sin acuerdo en temas clave

El anuncio se hizo a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Gobernación, en el que lista, con documentos de identificación, a las 50 personas que dejaron en libertad, entre ellas tres mujeres, quienes quedaron en libertad condicional.

"A través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, el día de hoy ha dado cumplimiento a 50 órdenes a favor de personas que se encontraban detenidas por haber cometido delitos contra la seguridad común y tranquilidad pública", indicó el ministerio, que no había anticipado esa medida.

La excarcelación de este nuevo grupo de manifestantes antigubernamentales se da horas antes de que en Washington el Consejo Permanente de la OEA celebre una sesión extraordinaria a solicitud de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica y Estados Unidos, para considerar la situación en Nicaragua.

De interés: Crisis social en Nicaragua ha sido más tensa que en Venezuela: periodista en exilio

Pero la decisión también se da dos días después de que concluyera la mesa de negociación que mantuvo el Gobierno de Daniel Ortega con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que culminó sin acuerdos en los temas de justicia y democratización.

La mesa de negociación invitó hace dos semanas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a apoyar la liberación definitiva de los manifestantes. La Secretaría General de la OEA y el nuncio apostólico en Nicaragua, Waldemar Stanislaw Sommertag, serán los garantes de la liberación.

Desde el 27 de febrero pasado, cuando comenzó la negociación, suman 212 los excarcelados, aunque no gozan de libertad absoluta, sino que se encuentran bajo libertad condicional.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano