Gobierno brasileño promete que caso de violación colectiva no quedará impune

El ministro de Justicia de Brasil, Alexandre Moraes, prometió que no quedará impune la violación de una joven de 16 años por parte de al menos 30 hombres.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Tengo absoluta certeza de que no quedará impune, los autores serán arrestados y condenados", manifestó Moraes en una rueda de prensa en Río de Janeiro, después de mantener una reunión con autoridades de seguridad regionales.

El ministro ofreció a las autoridades de Río de Janeiro el apoyo de la Policía Federal en las investigaciones, siguiendo una decisión que partió del presidente interino de Brasil, Michel Temer.

La joven de 16 años fue violada por al menos 30 hombres en una favela del barrio de Praça Seca, que se encuentra cerca de las instalaciones de los Juegos Olímpicos del próximo agosto, a mitad de camino entre el Parque Olímpico y el estadio de atletismo.

La violación fue grabada por los agresores y difundida en redes sociales, a pesar de lo cual, todavía no se han realizado arrestos aunque la Policía ya ha identificado a cuatro sospechosos.

El secretario de Seguridad de Río de Janeiro, José Mariano Beltrame, explicó que si no se ha decretado el arresto de ningún sospechoso "es porque falta algún detalle" jurídico.

Beltrame reveló que ordenó a la Policía realizar una operación en la favela de Praça Seca donde ocurrió la violación y que está dominada por una banda de narcotraficantes.

El Gobierno brasileño celebrará una reunión con las autoridades de seguridad de los 27 estados del país, para coordinar acciones destinadas a la reducción del número de homicidios y también, de violencia contra la mujer, según afirmó el ministro.

En Brasil se registraron 47.636 violaciones en 2014, según datos oficiales recopilados por la ONG Foro Brasileño de Seguridad Pública, aunque se teme que el número de agresiones sexuales puede ser muy superior, porque en muchos casos no se denuncian.

Río de Janeiro es el segundo estado de Brasil en el que se cometen más agresiones sexuales y el quinto, si se ponderan los datos en relación al tamaño de la población de esta región, que es de 16 millones de personas.

Entre enero y abril de este año, se denunciaron 1.543 violaciones en Río de Janeiro, lo que suponen 12,7 casos por día, según datos del Instituto de Seguridad Pública regional, publicados la semana pasada.

El caso de la violación colectiva ha conmocionado al país y ha generado el rechazo de la sociedad, de la ONU, de la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, y de Temer, quien asumió la jefatura de Estado de forma interina el pasado 12 de mayo.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo