"Pandemia del racismo y la discriminación" mató a Floyd, dice abogado

El afroamericano estaba contagiado de coronavirus.

George Floyd, el estadounidense afroamericano cuya muerte a manos de un policía ha desatado una ola de protestas en Estados Unidos, murió por la "pandemia del racismo y de la discriminación", dijo este jueves el abogado de su familia, durante una ceremonia de homenaje.

El jurista Ben Crump, pronunció estas palabras después de que la autopsia de Floyd confirmara su fallecimiento por asfixia y revelara que estaba contagiado de coronavirus.

El abogado precisó que "no fue la pandemia de coronavirus la que mató a George Floyd. Fue la otra pandemia, la pandemia del racismo y la discriminación", dijo.

Crump prometió "obtener justicia para George Floyd", quien murió el 25 de mayo pasado, tras haber sido arrestado en una calle de Minneapolis, luego que un policía se arrodilló sobre su cuello por casi nueve minutos.

Le puede interesar: Últimos minutos de vida de George Floyd: habló amigo que estaba con él previo al arresto

Varios miembros de la familia de Floyd, el reverendo Jesse Jackson, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, la senadora por ese estado Amy Klobuchar y el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, se encontraban entre los centenares de personas que asistieron a la ceremonia que tuvo lugar en la universidad North Central.

El activista de los derechos civiles, Al Sharpton, pronunciará una elegía en honor a Floyd de 46 años de edad, quien será inhumado en su ciudad natal de Houston (Texas).

De interés: George Floyd dio positivo por COVID-19 semanas antes de morir, dice autopsia

Cuatro agentes de policía fueron detenidos por su presunta responsabilidad en la muerte de Floyd, que desató una ola de protestas contra el racismo que no se veía en Estados Unidos desde el asesinato de Martin Luther King Jr. en el año 1968.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.