Fuertes críticas de gobernadores de la Amazonía a política de Bolsonaro

El Presidente de Brasil ya se pronunció al respecto.
Lagos de Tarapoto, en Amazonas
Lagos de Tarapoto, en Amazonas Crédito: AFP

Los gobernadores de los estados amazónicos de Brasil criticaron al gobierno de Jair Bolsonaro por posturas que llevaron a la suspensión de recursos de Noruega y Alemania para un fondo de preservación de la selva tropical.

El Consorcio Interestatal de Desarrollo Sostenido de la Amanazonía Legal, integrado por nueve de los 27 estados brasileños, indicó en un comunicado que pretende "dialogar directamente" con los países financiadores del Fondo Amazonía, que aporta recursos para la prevención, la vigilancia y la conservación de la región amazónica.

"El bloque amazónico lamenta que las posiciones del gobierno brasileño hayan provocado la suspensión de recursos" del Fondo, que incrementa la polémica sobre los planes de Bolsonaro de autorizar actividades económicas, incluida la minería, en reservas indígenas y en áreas de protección ambiental.

En contexto: Bolsonaro, blanco de burlas por imágenes falsas de caza de ballenas en Noruega

"Estamos totalmente en contra de cualquier práctica ilegal de las actividades económicas en la región", señala el grupo, que agrega haber comunicado al gobierno brasileño y a las embajadas concernidas que "dialogará directamente con los países que financian el Fondo".

Proponen además que el Banco da Amazônia sea el "gestor financiero" del Fondo, en lugar del banco de fomento Bndes.

Noruega anunció el jueves pasado el bloqueo de 133 millones de reales (33 millones de dólares) para programas del Fondo Amazonía, para el cual el país escandinavo aportó 93,5 % de los 3.400 millones de reales (unos 850 millones de dólares) que esa estructura recibió entre 2008 y 2018. Alemania aportó 5,7 % y la estatal brasileña Petrobras 0,5 %.

Alemania había bloqueado el 10 de agosto 35 millones de euros (39,60 millones de dólares) de otros programas hasta que las cifras de la deforestación vuelvan a ser alentadoras.

Según datos oficiales, cuestionados sin embargo por el Gobierno, la deforestación en la región amazónica se mantuvo hasta abril en los niveles de los últimos años, pero hace tres meses se disparó: 738,4 km2 en mayo (+34%), 931,7 km2 en junio (+90,7%) y 2.254,8 km2 en julio (+277,9%).

Lea también: 'Pico y placa' para ir al baño, la 'propuesta' de Bolsonaro para cuidar el medio ambiente

Bolsonaro respondió a las medidas anunciadas por los dos países europeos, asegurando que en nada afectarían a Brasil.

"¿Noruega no es ese país que mata ballenas, allá arriba en el Polo Norte? ¿Que también explota ahí petróleo? No es en absoluto un ejemplo para nosotros. Que guarden su dinero y ayuden a [la canciller] Angela Merkel a reforestar Alemania", declaró.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.