Fue una derrota de la extrema derecha: exdiputado de Chile por resultados sobre nueva constitución
El exdiputado de Chile, Fuad Chahin, se refirió a la decisión de los chilenos de no apoyar una nueva constitución.

Chile celebró este domingo 17 de diciembre un nuevo plebiscito con miras a cambiar la Constitución Política de 1980, promulgada durante la dictadura de Augusto Pinochet.
La opción 'a favor' en este nuevo plebiscito de Chile era promovida por sectores de derecha, como la UDI, el Partido Republicano y el excandidato presidencial José Antonio Kast. De hecho, el presidente Gabriel Boric, de izquierda, tuvo una participación muy pasiva en esta campaña.
Le puede interesar: Gabriel Boric descarta nueva constituyente en Chile
El "en contra" se impuso con más del 55,68 % de los votos, de manera que, por segunda vez, el país austral rechaza la posibilidad de cambiar la constitución. 'A favor' llegó a 44,32 % de los votos.
En medio de las reacciones que ha generado estos resultados en Chile, La FM de RCN dialogó con Fuad Chahin. exconvencional constituyente y exdiputado, explicó quién ganó y quién perdió en Chile tras fracaso del segundo plebiscito constitucional.
En una declaración contundente, el exdiputado chileno Fuad Chahin evaluó los resultados del plebiscito que, en su opinión, representó una "derrota de la extrema derecha".
Chahin destacó que la jornada electoral no fue en vano y permitió canalizar una discusión que ya se manifestaba con violencia en las calles. A pesar de que el resultado no fue el esperado por algunos sectores, el exdiputado considera que el plebiscito ofreció una oportunidad para abordar las tensiones y descontentos de manera democrática.
"No fue una perdida de tiempo, permitió canalizar una discusión que se estaba dando con violencia en las calles", agregó el político chileno.
Asimismo, Chahin dijo que es una derrota también para los políticos chilenos en general, "cuando no se le fue capaz de ofrecer al pueblo de Chile una Constitución de amplio acuerdo, de amplio consenso, de representar a la inmensa mayoría y en lugar de eso se le ofreció constituciones con un sesgo muy importante", consideró.
Cabe recordar que tras estos resultados, el presidente Gabriel Boric reconoció este domingo que “la política ha quedado en deuda con el pueblo de Chile", al admitir que fue incapaz de redactar una propuesta constitucional de consenso, y pidió a las fuerzas políticas "respetarse y volver a encontrarse".
Le puede interesar: Lo que pasó en la noche que colombiana murió al caer de piso 14 en Chile
"El país se polarizó, se dividió y, al margen de este contundente resultado, el proceso constituyente no logró canalizar las esperanzas de tener una nueva Constitución redactada por todos", indicó el mandatario, quien confirmó en cadena nacional que no impulsará un nuevo proceso constituyente.
Entrevista completa a Fuad Chahin
Fuad Chahin, exdiputado Partido Demócratas de Chile, habla del rechazo la nueva constitución mediante un plebiscito