"Fue algo orquestado por él": Michael Shifter sobre Trump y el ataque al Capitolio

El presidente del Diálogo Interamericano dio su opinión de lo que seguirá para el presidente saliente de EE.UU.
Ataque a Capitolio de Estados Unidos
Crédito: AFP

Siguen las repercusiones por lo sucedido el pasado 6 de enero en Estados Unidos, cuando seguidores de Donald Trump irrumpieron en el Capitolio. Este hecho, para muchos, fue catalogado como un episodio oscuro en la historia moderna del país norteamericano.

Así también lo señaló Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, que en entrevista con La FM aseguró que no hay ninguna duda de que todo comenzó por la incitación del mismo presidente Trump. “Él ahora está tratando de tomar distancia, pero uno tiene solamente que escuchar lo que él dijo. Es muy lógico concluir que fue algo orquestado por él”. Sin embargo, Shifter no le restó responsabilidad a los manifestantes.

Le puede interesar: Administración Biden no tiene interés de represalias contra Colombia: Michele Manatt

Tras lo ocurrido en Washington tomó fuerza la posibilidad de destituir a Trump de la presidencia, pese a que, en pocos días, el 20 de enero, será la posesión de Joe Biden. Para Shifter, no obstante, es difícil que eso suceda, pues el proceso tomaría un tiempo y para aplicar la Vigesimoquinta Enmienda es clave el compromiso del vicepresidente Pence "y él no está de acuerdo con eso".

En cuanto a lo que será de Donald Trump y su participación en la política una vez salga de la presidencia, Michael Shifter afirmó que hay dos opciones: se crearía el ‘Trumpismo’, ya que el seguirá siendo un actor protagónico en la política; mientras que “otros dicen que lo del Capitolio fue tan extremo que el partido Republicano se va a dar cuenta de que se equivocaron por acompañar a Trump”.

Lea también: Esta es la última bofetada que le quiere dar Nancy Pelosi a Trump: analista Republicano

Para finalizar, el presidente del Diálogo Interamericano también se refirió a la posibilidad de que Donald Trump, haciendo uso de sus poderes presidenciales, se otorgue el indulto, medida extraordinaria e inexplorada en Estados Unidos: “Está explorando el autoperdón, pero no está claro si es legítimo o si tiene la opción real de hacerlo. No me extrañaría que él vaya a hacer todo lo posible para lograr esto, porque no solamente es lo del Capitolio”.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad