Francisco Santos dice que ayudar al pueblo venezolano no es provocar a Maduro

Tres aviones de la fuerza aérea de Estados Unidos llegaron a Colombia con toneladas de ayudas humanitarias para los ciudadanos venezolanos.
Francisco Santos, embajador de Colombia en Estados Unidos
Francisco Santos, embajador de Colombia en Estados Unidos Crédito: Foto de @PachoSantosC

Cerca de 210 toneladas de alimentos no perecederos y medicinas llegaron en tres aviones militares de los Estados Unidos a la ciudad de Cúcuta, a la espera de ser trasladadas en los próximos días a Venezuela.

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, aseguró que esta acción no es una provocación, como lo ha señalado en repetidas ocasiones el presidente Nicolás Maduro.

"Alimentar un pueblo que muere de hambre no es provocación. Darle medicinas a hospitales donde los niños se mueren por falta de medicamentos, no es provocación. Esta es una operación estrictamente humanitaria que quiere aliviar el dolor del pueblo venezolano, darle otra interpretación es una equivocación" expresó el embajador.

Le puede interesar: Primer avión de EE.UU. con ayuda humanitaria para Venezuela llegó a Colombia

Santos agregó que "pedimos a los militares venezolanos que permitan este ingreso que será para ellos también... estos alimentos y medicinas son también para sus hijos, sus esposas y padres".

Entre tanto, Lester Toledo, responsable internacionales de las ayudas humanitarias, indicó que a partir del 23 de febrero se abrirá la frontera para el paso de estos insumos.

"Cúcuta no es el único centro de acopio, está Roraima, Curazao y en Miami donde se recibirán las ayudas para trasladar a Venezuela el próximo 23 de febrero por orden de Juan Guaidó... muchos venezolanos irán a las costas en el estado Falcón en la frontera con Brasil y en el estado Táchira a recibir en caravana estas ayudas", precisó.

Además lea: EE.UU. está con los venezolanos, afirma Mark Green, administrador de Usaid

Finalmente, Mark Green, administrador de Usaid, señaló que este es solo el comienzo de una gran cantidad de ayudas humanitarias que estarán llegando a los 4 puntos de acopio destinados para recibir estos alimentos y medicinas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.