Imágenes de fatal inundación que arrasó con todo a su paso en Kabul: 100 muertos

500 viviendas quedaron devastadas por el repentino fenómeno meteorológico y la ciudad quedó cubierta de lodo y piedras.
Inundación en Kabul
La inundación en Kabul dejó al menos 100 muertos. Crédito: AFP

Una inundación repentina en la ciudad afgana de Charikar, al norte de Kabul, arrasó con casi todo lo que encontró a su paso, provocando al menos 100 muertes y otros tantos heridos, según el balance oficial este miércoles.

Las autoridades mandaron tropas para ayudar en las tareas de rescate en Charikar, donde unas 500 viviendas fueron devastadas por el repentino fenómeno meteorológico, tras unas lluvias torrenciales.

Charikar es la capital de la provincia de Parwan, a unos 60 km de Kabul. Este miércoles, tras horas de lluvia, buena parte de la ciudad aparecía cubierta de lodo y piedras.

Lea también: Huracán Laura, de categoría 3, amenaza a EE.UU. con catastróficas inundaciones

Inundación en Kabul
Tragedia en la ciudad afgana de Charikar tras una inundación.Crédito: AFP
Inundación en Kabul
Las lluvias arrasaron con casi todo lo que encontraron a su paso.Crédito: AFP
Inundación en Kabul
Las autoridades confirmaron que al menos se registraron 100 muertes.Crédito: AFP
Inundación en Kabul
Unas 500 viviendas quedaron devastadas.Crédito: AFP
Inundación en Kabul
Unas 500 viviendas quedaron devastadas.Crédito: AFP
Inundación en Kabul
Charikar quedó cubierta de lodo y piedras.Crédito: AFP
Inundación en Kabul
Crédito: AFP
Inundación en Kabul
Crédito: AFP
Inundación en Kabul
Crédito: AFP
Inundación en Kabul
Crédito: AFP
Inundación en Kabul
Crédito: AFP

"Alrededor de las 02h00 (09h30 GMT del martes), las inundaciones repentinas provocadas por las intensas lluvias anegaron Charikar", señaló a la AFP Whaida Shahkar, portavoz del gobierno provincial.

El ministerio de Gestión de desastres dio la cifra de 100 muertos como saldo provisional. Mohamad Qasim, un agricultor de 45 años, perdió a once miembros de su familia, "un hombre, siete niños y tres mujeres".

"Esta noche cuando los llamé, sus teléfonos estaban apagados. Entonces llamé a sus vecinos, quienes me dijeron que la casa había sido destruida", señaló.

En las ruinas de la casa de su hermana, por ahora sólo han sido encontrados tres cadáveres. Hamida, una mujer de 70 años, cuenta que se aferró a una ventana durante dos horas, en tanto el agua subía, pero pudo ser salvada por sus vecinos: "perdí todo, mis joyas, mi dinero, todo lo que poseía".

Los equipos de rescate, apoyados por múltiples máquinas para excavar y remover la tierra, buscaban entre los escombros bajo la mirada de decenas de vecinos que chapoteaban en el barro. "Tenemos informaciones de que hay personas todavía atrapadas bajo los escombros", señaló el portavoz del ministerio, Tamim Azimi.

Ayuda de emergencia

"Dos familias en nuestro barrio aún están bajo los escombros", confirmó Abdul Majid, habitante de Charikar, entrevistado por la cadena de televisión Tolo. "Necesitamos más socorristas", añadió.

El presidente Ashraf Ghani ordenó enviar ayuda de emergencia a Charikar, indicó su oficina mediante en un comunicado. En las redes sociales, los videos muestran a vecinos de Charikar pidiendo ayuda, en tanto otros compran ataúdes.

Las catástrofes por inundaciones son frecuentes en el país, sobre todo en áreas rurales pobres, donde las casas son frágiles y construidas en zonas de riesgo. Los rescates y la entrega de ayuda tras los desastres naturales, particularmente en zonas aisladas, con frecuencia se ven obstaculizados por falta de equipos e infraestructuras en este país pauperizado por 40 años de guerra.

De acuerdo al ministerio de Gestión de Desastres, también se registraron inundaciones repentinas este miércoles de madrugada en al menos otras cinco provincias, pero sin causar víctimas


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.