[FOTOS] Esculturas de Bolsonaro y Trump se derritieron durante cumbre de la ONU

Greenpeace denuncia que Jair Bolsonaro y Donald Trump tienen planes deliberados para destruir la naturaleza.
Esculturas de Bolsonaro y Trump en cumbre de biodiversidad de la ONU
Esculturas de Bolsonaro y Trump en cumbre de biodiversidad de la ONU Crédito: Cortesía Greenpeace

Esculturas de hielo de los presidentes de Estados Unidos y Brasil se derritieron el miércoles en Nueva York durante la cumbre de biodiversidad de la ONU, en una protesta organizada por la ONG Greenpeace para denunciar sus políticas contrarias a la defensa del medio ambiente.

Greenpeace asegura que tanto el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, como el estadounidense, Donald Trump, tienen "planes deliberados para destruir activamente la naturaleza".

"Líderes de la extinción: destruyendo un planeta en crisis", decía la gran pancarta de la activista Kate Flynn, mientras a su lado la estatua de Bolsonaro se derretía rápidamente bajo el sol en un muelle frente al edificio de Naciones Unidas, y la de Trump estaba en el piso, ya hecha añicos.

"Brasil y Estados Unidos son dos de los países con mayor biodiversidad del mundo, pero en tiempos en que el hielo ártico está desapareciendo, los dos países están ardiendo y hay una pérdida de biodiversidad inédita, sus presidentes ignoran" lo que está ocurriendo, dijo Arlo Hemphill, activista por los océanos en Greenpeace US.

Lea aquí: Biden cataloga de "vergüenza nacional" conducta de Trump en debate

La ONG lamentó que Estados Unidos no tenga ningún orador en la cumbre de biodiversidad de la ONU, que se celebra de manera virtual a raíz de la pandemia.

"Trump y Bolsonaro son las caras de la extinción porque tienen agendas radicales que están destruyendo la naturaleza, están llevando al colapso de la biodiversidad y exacerbando la emergencia climática", sostuvo Hemphill.

Greenpeace indicó que Trump, que abandonó el Acuerdo de París sobre el clima, ha eliminado protecciones a la ley de especies protegidas y socavado la ley de protección ambiental. Recordó que Estados Unidos es uno de apenas cuatro países miembro de la ONU que no es parte de la Convención sobre Diversidad Biológica.

La ONG también denunció el alza de la deforestación en Brasil desde la llegada al poder de Bolsonaro, un defensor de la apertura de zonas protegidas y de tierras indígenas a actividades mineras y agropecuarias. Dijo asimismo que los incendios que han devastado la Amazonia y la sabana húmeda del Pantanal son los peores en una década.

Le puede interesar: Vacuna de Moderna no estará lista antes de las elecciones de EE.UU.

Greenpeace recordó que en su reciente discurso ante la Asamblea General de la ONU, Bolsonaro "negó que Brasil esté ardiendo, al tiempo que culpó a los indígenas y a comunidades tradicionales de los incendios".

Esculturas de Bolsonaro y Trump en cumbre de biodiversidad de la ONU
Esculturas de Bolsonaro y Trump en cumbre de biodiversidad de la ONUCrédito: Cortesía Greenpeace
Esculturas de Bolsonaro y Trump en cumbre de biodiversidad de la ONU
Esculturas de Bolsonaro y Trump en cumbre de biodiversidad de la ONUCrédito: Cortesía Greenpeace
Esculturas de Bolsonaro y Trump en cumbre de biodiversidad de la ONU
Esculturas de Bolsonaro y Trump en cumbre de biodiversidad de la ONUCrédito: Cortesía Greenpeace
Esculturas de Bolsonaro y Trump en cumbre de biodiversidad de la ONU
Esculturas de Bolsonaro y Trump en cumbre de biodiversidad de la ONUCrédito: Cortesía Greenpeace
Esculturas de Bolsonaro y Trump en cumbre de biodiversidad de la ONU
Esculturas de Bolsonaro y Trump en cumbre de biodiversidad de la ONUCrédito: Cortesía Greenpeace

Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.