¿Viaja a Estados Unidos? Este es el formulario para entrar legalmente y quiénes lo necesitan

El documento también es requerido para algunos trámites de inmigración. Conozca cómo obtenerlo.
Visa americana
Estados Unidos continúa siendo el destino de viaje preferido de los colombianos. Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

Cada vez más viajeros eligen visitar los Estados Unidos, ya sea por motivos de negocios, placer o para residir en busca de mejores oportunidades laborales y educativas. En el año 2023, el territorio estadounidense recibió 66,5 millones de visitantes, lo que representó un aumento del 31% con respecto al año anterior, según datos del Tourism and Society Think Tank.

Ante el creciente flujo de viajeros hacia Estados Unidos, las autoridades están incrementando los requisitos para el ingreso legal. Muchos visitantes de hecho desconocen la existencia de un formulario indispensable a la hora cruzar los controles migratorios en territorio estadounidense.

Le puede interesar: EE.UU. reactiva parole humanitario: hay nuevos requisitos de entrada para migrantes de estos cuatro países

El formulario que necesita para entrar legalmente a los Estados Unidos

Se trata del Formulario I-94, un documento electrónico a través del cual el Gobierno de los Estados Unidos registra la entrada y salida de quiénes visitan el país.

Cita para la visa americana
Imagen de referencia. En algunas ciudades, el trámite para la cita de la visa americana se extiende hasta el 2026.Crédito: Pexeles

"El Formulario I-94 sirve para llevar un récord electrónico de sus entradas y salidas cuando viaja a EE. UU. Este documento también suele ser requerido cuando se realizan algunos trámites de inmigración", explicó USA gov, el portal oficial de los Estados Unidos en español.

Por lo general, es la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, sigla en inglés) la que se encarga de emitir los formularios I-94 de manera electrónica.

  • Si viaja por aire o mar: cuando entre a EE. UU. el oficial de CBP que le reciba emitirá su I-94 electrónico.
  • Si viaja por tierra: usted puede obtener el I-94 en persona en su puerto de entrada; o en línea (7 días antes de ingresar a EE. UU.), a través del sitio web del Formulario I-94 (en inglés) o con la aplicación “CBP One”.
Pasaporte Estados Unidos
Aunque no es necesario que presente su pasaporte para salir de los Estados Unidos, las autoridades le recomiendan portarlo consigo.Crédito: Freepik/Pexels

Quiénes necesitan un formulario I-94

De acuerdo con USA gov en español, el Gobierno de los Estados Unidos exige el formulario I-94 a todas las personas que ingresen a territorio estadounidense, con excepción de:

Le puede interesar: ¿Quiénes pueden obtener green card y sueldo de USD131.000 en EEUU?

  • Ciudadanos estadounidenses.
  • Extranjeros residentes que regresan al país.
  • Extranjeros con visas de inmigrante.
  • La mayoría de los ciudadanos canadienses que están de visita o en tránsito.

Cuánto tiempo puede estar en Estados Unidos y dónde entrega el I-94 al salir del país

Una vez ingrese a los Estados Unidos, el mismo Formulario I-94 le indicará cuánto tiempo puede permanecer en territorio norteamericano.

"CBP suele enviar avisos a los visitantes (por correo electrónico), para que sepan el tiempo que les queda en EE. UU., según su I-94. También envía notificaciones a los viajeros que sobrepasan el periodo de su permiso", precisó USA gov en español.

Visa, pasaporte y un hombre con papeles celebrando
Con el parole humanitario, los venezolanos podían trabajar de forma legal.Crédito: iStock- Foto Ketut Subiyanto- Pexeles

Cuando salga de Estados Unidos, en la mayoría de los casos su salida queda registrada de forma electrónica, ya sea que viaje por tierra, aire o mar. Sin embargo, desde USA gov en español le piden tener en cuenta:

  • Si recibió un formulario físico (en papel), debe entregarlo a la aerolínea al momento de su partida de EE. UU. o a un funcionario de CBP.
  • Si recibió un I-94 electrónico cuando ingresó a EE. UU. por aire, tierra o mar, pero ahora va a salir por tierra a Canadá o México, quizá su salida no se registre correctamente.
    - En este caso, si usted no es ciudadano canadiense o mexicano y sale por tierra y regresa a EE. UU. después de la fecha estampada en su pasaporte, debe mostrar evidencia de su salida terrestre (sellos de entrada, boletos de transporte o recibos).

Cuánto cuesta tramitar el Formulario I-94

De acuerdo con la página de USA gov en español, solo deberá pagar 6 dólares cuando el formulario sea para viajes por tierra. Para más información, puede ingresar AQUÍ.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.