Florida alcanza nuevo récord diario de fallecidos por coronavirus

Superó el umbral de los 6.000 muertos.
Coronavirus Florida
Crédito: AFP

Florida, el segundo estado con más casos de coronavirus en Estados Unidos, sumó 186 muertos este martes y superó el umbral de los 6.000 fallecidos desde que comenzó la pandemia, informaron autoridades de Salud.

El "estado del Sol" registró 9.230 nuevos casos de COVID-19 para alcanzar un total de 441.977 personas contagiadas, según el Departamento de Salud de Florida.

Así Florida, de 21 millones de habitantes, superó a Nueva York y ahora está sólo por detrás de California, que tiene casi 460.000 casos -pero en el doble de población.

La cuarta parte de los casos de Florida se concentran en Miami, el actual epicentro de la pandemia en el país. La cifra de 186 fallecidos registrados en este estado del sureste es la más alta hasta el momento en un día, aunque no necesariamente todos fallecieron entre el lunes y el martes.

Le puede interesar: Nuevas restricciones en Madrid para contener rebrote de Covid-19

En total, en el estado han muerto 6.117 personas de COVID-19 hasta el momento. En Estados Unidos fallecieron 148.488 personas, según la Universidad Johns Hopkins.

Unos 8.947 pacientes estaban hospitalizados este martes, según cifras de la Agencia de Florida para la Administración de Atención Médica. En Miami, sólo el 8,7 % de las camas de cuidados intensivos están disponibles.

La popularidad del gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, ha caído en el último mes por su gestión de la pandemia, luego de haberse jactado en mayo de haberla contenido en un airado discurso en el que acusó a la prensa de propagar el pánico en la población.

Lea también: El coronavirus se propaga a cinco provincias de China

Aliado fiel del presidente Donald Trump, DeSantis se ha negado a ordenar el uso de tapabocas, si bien algunos alcaldes lo han hecho obligatorio en sus jurisdicciones.

Florida, un estado que no cobra impuestos y depende del turismo para sobrevivir, se apresuró en atraer visitantes entre mayo y junio cuando se hundía en la debacle económica y parecía que el virus estaba bajo control.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.