Fiscalía venezolana investigará a delegados de Guaidó por casos de corrupción

Humberto Calderón solicitó a la Fiscalía de Colombia investigar presuntas irregularidades en el manejo de recursos para militares.
Juan Guaidó descarta conflicto con Colombia
Juan Guaidó, líder opositor en Venezuela. Crédito: AFP

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab anunció que la Fiscalía investigará a delegados del opositor Juan Guaidó, señalados de presunta malversación de fondos destinados a asistir a militares desertores en Cúcuta.

Rossana Barrera y Kevin Rojas serán imputados por "legitimación de capitales, corrupción y asociación para delinquir", dijo el fiscal, de línea oficialista, en una declaración a la prensa.

Ambos fueron designados por Guaidó como "enviados operativos" en Colombia para coordinar las ayudas a los uniformados que retiraron su apoyo a Nicolás Maduro en febrero pasado y se refugiaron en ese país.

Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora, pidió una pesquisa a la Fiscalía de Colombia y relevó de sus responsabilidades a los supuestos implicados.

Le puede interesar: Crecen un 57,6 % las muertes de migrantes en América: ONU

El lunes precisó además que los fondos que se presumen malversados -unos 90.000 dólares- correspondían a donaciones privadas y no tienen nada que ver con la ayuda internacional para afectados por la grave crisis socioeconómica.

Tarek William Saab volvió a contradecir a Guaidó y dijo que él “dispone de fondos de la República, robados de cuentas pertenecientes al Estado venezolano por autoridades extranjeras, y que estos fondos se están administrando sin transparencia alguna”.

Además señaló que “los promotores de la desestabilización han ofrecido villas y castillos a los militares para que deserten de su compromiso con la patria, y luego los han dejado en la calle, mientras se apropian del dinero asignado para fines inconfesables”

Asimismo confirmó que “55 fiscales del Ministerio Público también se encuentran detenidos por corrupción”.

Su embajador en Colombia, Humberto Calderón, afirmó que la investigación se inició por su propia iniciativa hace dos meses tras una información que recibió de la inteligencia colombiana. Además, hoy solicitó a la Fiscalía en Colombia que investigue los hechos.

Tras una publicación del medio digital Panam Post, que acusó el pasado viernes a Barrera y Rojas de desviar los recursos, Guaidó salió el lunes a aclarar que "la asistencia a los militares se hizo a través de Acnur, la oficina de la ONU para los refugiados, y del gobierno colombiano", pero se "llegó a un punto de saturación y se tuvo que gestionar ayuda a través de fondos privados para atender el resto".

En su primera reacción a la denuncia, Maduro la calificó de "entramado terrible, putrefacto, de corrupción".

En el pulso por el poder con Maduro, Guaidó llamó a los militares a rebelarse contra el mandatario bajo la promesa de conservar sus jerarquías y antigüedad en un eventual "gobierno de transición".

Le puede interesar: Liberan a diputado opositor venezolano antes de visita de Bachelet

El pasado 23 de febrero, cuando intentó sin éxito ingresar ayuda internacional a Venezuela, un primer grupo de uniformados obedeció a ese llamado y cruzó a Colombia, sumando más tarde unos 900 desertores.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez