Famosa empresa de pinturas cerró sus instalaciones: despidió a 1.800 empleados

La empresa comenzó un proceso de recorte operativo que llevó al cierre de varias de sus instalaciones.
Empresa de pinturas
Empresa de pinturas anunció el cierre de varias de sus instalaciones y el despido de 1.800 empleados Crédito: Freepik

PPG Industries es una empresa de pinturas fundada en Estados Unidos en 1883 en las orillas del río Allegheny, a unas 20 millas de la ciudad de Pittsburgh. Desde ese entonces, se convirtió además en pionero en la fabricación de productos como el vidrio grueso de alta calidad.

A partir de allí, la Pittsburgh Plate Glass Company fue expandiendo su actividad en territorio norteamericano al ofrecer no solamente pinturas de alta calidad, sino también revestimientos, productos ópticos, químicos y fibras de vidrio.

Pese a la larga trayectoria que adquirió en el mercado estadounidense, la empresa llevará a cabo un plan de recorte operativo que implica el cierre de varias instalaciones y el despido de unos 1.800 empleados como parte de su proceso de reducción de costos.

Le puede interesar: Texas: estas son las ciudades que subirán el salario mínimo a partir de 2025

¿Por qué tomó esta decisión?

Para PPG Industries, no fue fácil tomar la decisión de reducir su personal de trabajadores. Sin embargo, también asegura que esto fue necesario luego de llegar a un acuerdo de 550 millones de dólares con American Industrial Partners para vender su negocio de productos de sílice y el que corresponde a los recubrimientos arquitectónicos en Estados Unidos y Canadá.

"Si bien estas decisiones son difíciles, son necesarias para ajustar nuestra base de costos fijos y dimensionar correctamente nuestra empresa. Ninguna de estas acciones afectará nuestras inversiones en curso ni nuestro enfoque en el crecimiento orgánico", aseguró a través de un comunicado emitido el pasado 17 de octubre.

¿En qué consiste el acuerdo?

En este mismo comunicado, PPG Industries indicó cuáles son las instalaciones de recubrimientos arquitectónicos que pasarán a ser administradas por American Industrial Partners tras el acuerdo que establecieron ambas partes.

  • Fabricación: East Point, Georgia; Oakwood, Georgia; Louisville, Kentucky; Huron, Ohio; Reno, Nevada; Carrollton, Texas; Temple, Texas; Delta, Columbia Británica (Canadá); y Vaughan, Ontario (Canadá).
  • Centros de distribución: Huron, Ohio; Oakwood, Georgia; Reno, Nevada; Aurora, Illinois; Flower Mound, Texas; Riverside, California; Reading, Pensilvania; Carolina, Puerto Rico; Calgary, Alberta (Canadá); Delta, Columbia Británica (Canadá); Toronto, Ontario (Canadá); y Moncton, Nuevo Brunswick (Canadá).
  • Más de 15,000 puntos de venta, incluidas 750 tiendas propias, 6,600 locales de distribuidores independientes y 8,100 importantes centros de mejoras para el hogar y locales minoristas en todo Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.
  • Oficinas centrales arrendadas para equipos de liderazgo y administración ubicadas en Cranberry, Pensilvania; Vaughan, Ontario (Canadá) y Boucherville, Quebec (Canadá).

La Pittsburgh Plate Glass Company tiene mucha confianza en este acuerdo que logró, pues el segmento de los recubrimientos arquitectónicos le brindó ganancias por 2.000 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá en el año 2023, lo que representó una mejora de 300 puntos básicos en el ingreso operativo.

"Estas desinversiones optimizan aún más nuestra cartera al mejorar nuestros perfiles de crecimiento orgánico y rentabilidad financiera, y darán como resultado una mayor capacidad para canalizar nuestros recursos de crecimiento a áreas en las que tenemos más derecho a ganar con nuestros clientes", señaló Tim Knavish, presidente y director ejecutivo de la compañía.

Vea también: The Vessel en Nueva York reabrió sus puertas: ¿Cuánto cuesta ahora la entrada?

Además de los países anteriormente mencionados, PPG Industries tiene negocios de este tipo en diferentes regiones del mundo como lo son América Latina, Europa y Asia, donde ha logrado posicionarse de gran manera en la industria de los recubrimientos arquitectónicos.


Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.