Falleció Charlie Gard, el bebé británico que tenía una enfermedad terminal

Charlie sufría una extraña enfermedad, el síndrome de depleción del ADN mitocondrial, lo que causa debilidad muscular progresiva en el corazón y otros órganos clave, necesitando un aparato respirador al no poder realizar la función por sí mismo.
Charlie-Gard-1.jpg
Foto: Christopher y Constance Gard, padres de Charlie / Foto de su cuenta en Facebook

El bebé británico Charlie Gard, enfermo terminal, ha fallecido en un hospital especializado en cuidados paliativos en Londres, tras una larga batalla judicial protagonizada por sus padres, confirmó hoy un portavoz de la familia.

y Connie Yates, los padres del pequeño de once meses afectado por una enfermedad mitocondrial congénita, lucharon durante meses para poder trasladar a su hijo a Estados Unidos a fin de someterlo a un tratamiento experimental, contra el parecer del hospital londinense Great Ormond Street, que trataba al bebé.

En una vista judicial, un juez del Tribunal Superior de Londres determinó que el niño fuera trasladado a otro hospital especializado en enfermos terminales, donde se le ha desconectado de las máquinas que le mantenían con vida.

Los padres de Charlie Gard, pasaron sus últimas horas junto a su hijo a quien se le retiró la asistencia respiratoria que lo mantiene en vida.

"El hospital rechazó nuestro último deseo", dijo Connie Yates, la madre de Charlie, luego de que la Alta Corte de Justicia le rechazara el jueves un plazo adicional antes de detener la asistencia respiratoria.

"Queríamos sólo estar en paz con nuestro hijo, sin hospital, sin abogado, sin prensa. Sólo un momento privilegiado con Charlie, lejos de todo el resto, para decirle adiós con todo el amor posible", declaró en un comunicado.

El hospital indicó por su parte que los médicos habían "intentado absolutamente todo" para responder a las demandas de los padres, pero subrayó que tomar "el riesgo de que Charlie termine de manera imprevista y caótica es un resultado impensable para todas las personas concernidas, que dejarían a los padres sin los últimos instantes con él".

Charlie sufre una extraña enfermedad, el síndrome de depleción del ADN mitocondrial, lo que causa debilidad muscular progresiva en el corazón y otros órganos clave, necesitando un aparato respirador al no poder realizar la función por sí mismo.

Durante cinco meses el matrimonio libró una larga batalla legal para que le permitieran sacar a su hijo del hospital y trasladarlo a Estados Unidos para recibir un tratamiento experimental, pero perdió sus apelaciones ante tribunales británicos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo.

La movilización de la pareja recibió el apoyo del papa Francisco y del presidente estadounidense Donald Trump, así como el de los círculos católicos británicos.

Finalmente, el lunes los padres abandonaron su batalla, admitiendo uno de sus abogados que "el tiempo se había agotado", y tomaron su decisión después de ver los últimos escáneres cerebrales practicados al bebé.

Su pedido para trasladarlo a su domicilio fue luego rechazado. Los médicos argumentaron que no podían proporcionarle al bebé cuidados ininterrumpidos en la casa de sus padres y que "el aparato respiratorio no entraría por la puerta principal" de la misma.

Se pusieron entonces de acuerdo con el hospital para que Charlie fuese transferido a un centro especializado.

Con información de AFP

Museos

Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de
Museo de Louvre



Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Dos jóvenes británicos, protagonistas del brutal ataque en un tren hacia Londres

El tren fue detenido en la estación de Huntingdon, donde unidades especiales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano