EE.UU. extraditará a acusado de participar en supuesto plan para atentar contra la embajada en Bogotá

Melo, que fue detenido en mayo del pasado año por las autoridades colombianas a petición de Estados Unidos.
Fachada de la Embajada de Estados Unidos en Colombia
Conozca cómo aplicar. Crédito: Colprensa

Estados Unidos anunció este viernes la extradición desde Colombia de Carlos Fernando Melo, acusado de participar en un supuesto plan para atentar contra la embajada del país en Bogotá y asesinar a agentes estadounidenses.

Melo, que fue detenido en mayo del pasado año por las autoridades colombianas a petición de Estados Unidos, llegó a Nueva York ayer jueves y comparecerá hoy ante un juez federal, según explicó la Fiscalía en un comunicado.

Lea aquí: ¿Elon Musk ahora planea comprar McDonald´s?

Estados Unidos acusa a este ciudadano colombiano de 58 años de delitos de narcoterrorismo, posesión de armas de fuego y narcotráfico.

Según los fiscales, a finales de 2019 Melo intentó comprar explosivos y ametralladoras, supuestamente para ser usadas por disidencias de las FARC y el ELN, a unos traficantes que en realidad eran agentes de la DEA, la agencia antidroga de Estados Unidos.

En esos contactos explicó que los grupos terroristas planeaban posibles ataques, incluido el asesinato de un agente de la DEA y un atentando contra la embajada de Estados Unidos y habló con una persona que se presentó como un miembro del grupo libanés Hezbolá con acceso a explosivos, pero que realmente era un agente estadounidense encubierto que participaba en la investigación.

Según la acusación, como parte de esos planes, Melo alistó a un colaborador para fotografiar la sede diplomática estadounidense en Bogotá. Además, presuntamente ofreció a sus contactos cocaína para ser importada a Estados Unidos.

Le puede interesar: Primicia: Fiscalía pidió al Inpec que traslade inmediatamente a Jhonier Leal a una cárcel

Melo está acusado de participar en una conspiración narcoterrorista, un delito que tiene una pena mínima de veinte años de cárcel y máxima de cadena perpetua, y de conspirar para importar cocaína, que se castiga con entre diez años y cadena perpetua.

También tiene otros cargos vinculados a la tenencia de armas por los que se enfrenta asimismo a la posibilidad de pasar la vida entre rejas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.