Expresidentes latinoamericanos rechazan candidatura de EE.UU. al BID

El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, es uno de los cinco exmandatarios que se mostraron preocupados por la candidatura.
Ricardo Lagos, Fernando Henrique Cardoso y Juan Manuel Santos
Expresidentes de Chile, Ricardo Lagos (I), de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, y de Colombia, Juan Manuel Santos (D), en 2014. Crédito: AFP

Cerca de 10 países de América Latina han mostrado públicamente su apoyo a Mauricio Claver-Carone como candidato de Estados Unidos para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), postulado así por el presidente Donald Trump en una apuesta que rompería, en caso de ser elegido, con los 60 años de historia del organismo que tuvo siempre a latinoamericanos como máximos responsables.

Los gobiernos de Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Brasil, entre otros, a través de sus mandatarios, han manifestado ese respaldo a su candidatura.

Pero al tiempo ha habido voces de preocupación por la postulación. Las más recientes son las de algunos expresidente de América Latina que dieron a conocer un comunicado conjunto en el que dicen directamente estar en "desacuerdo".

Lea aquí: Putin acusa a Occidente de falsear la historia de la II Guerra Mundial

El comunicado, firmado por los expresidentes Juan Manuel Santos de Colombia, Fernando Henrique Cardoso de Brasil, Ricardo Lagos de Chile, Julio María Sanguinetti de Uruguay, y Ernesto Zedillo de México, señala que la candidatura "implica una ruptura de la norma no escrita, pero respetada desde su origen, por la cual el BID, por razones, entre otras, de eficiencia financiera, tendría su sede en Washington, pero a cambio siempre estaría conducido por un latinoamericano".

Recuerdan también que, tal como lo dijo en 1958 el entonces presidente estadounidense Dwight Eisenhower, "para que esta institución tenga éxito, la función de liderarla debe pertenecer a los países latinoamericanos". Y en caso de que eso cambiara teniendo en la dirección a un estadounidense, dice el comunicado, sería "un quiebre, con obvias derivaciones políticas, en el quehacer de uno de los instrumentos más eficaces para la convivencia hemisférica".

Los expresidente firmantes de esta nota se dicen a sí mismos consternados "por esta nueva agresión del gobierno de los Estados Unidos al sistema multilateral basado en reglas convenidas por los países miembros".

Ante eso, el llamado a los socios del BID es a "oponerse a la acción emprendida por el gobierno de los Estados Unidos, recordando que se han planteado alternativas de la región en una decisión que reclama hacerse con ponderación y realismo".

El comunicado cierra diciendo que la postulación de Mauricio Claver-Carone, nacido en Estados Unidos y de origen cubano, implica el levantamiento de "otro muro en la forma de entender la relación de Estados Unidos con el resto del continente".

Claver-Carone, el principal asesor para las Américas del presidente Trump, dijo este miércoles que ha conseguido el apoyo de 15 países de la región, lo que en principio le permitirá ganar las elecciones ya que Estados Unidos controla el 30 % del poder de voto en el BID.

Le puede interesar: Video: Domiciliario se puso a llorar tras ser robado y los ladrones le devolvieron las cosas

Durante 60 años la dirección del BID estuvo en manos de latinoamericanos, como el saliente presidente Luis Alberto Moreno, colombiano, quien abandonará el próximo mes de septiembre su cargo, asumido en 2005.

"Aún es tiempo de hacer ver, con argumentos y determinación, la alta inconveniencia de aceptar la imposición pretendida por el gobierno de los Estados Unidos", puntualizan los expresidentes de la región.

Suenan otros aspirantes para reemplazar a Moreno como Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica, o Gustavo Béliz de Argentina.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.