El expresidente argentino Mauricio Macri fue inculpado de haber ordenado el espionaje ilegal

El exmandatario argentino puede apelar la decisión del juez de Dolores (200 km al sur) ante la Cámara Federal de Mar del Plata.
Mauricio Macri, expresidente de Argentina
Mauricio Macri, expresidente de Argentina Crédito: AFP

El expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) fue inculpado de haber ordenado el espionaje ilegal, cuando era jefe de Estado, de familiares de los 44 marinos fallecidos en el hundimiento del submarino militar ARA San Juan en 2017, resolvió este miércoles el juez a cargo de la investigación.

Macri fue procesado por realizar "acciones de inteligencia prohibidas en carácter de autor, en virtud de haber posibilitado la producción de tareas de inteligencia ilegal, haber generado las condiciones para que se pudieran llevar a cabo, almacenado y utilizado datos sobre personas", según el fallo de 174 páginas del juez federal Martín Bava.

Le puede interesar: Reconocida pizzería causa polémica por vender productos con cannabis

El expresidente y principal líder de la oposición de centro derecha en Argentina enfrentará el proceso en libertad. El magistrado prohibió la salida del país a Macri, quien se encuentra desde el martes de visita en Chile. Además el juez lo embargó por 100 millones de pesos (unos 943.000 dólares al cambio del día), de acuerdo a la resolución.

El exmandatario argentino puede apelar la decisión del juez de Dolores (200 km al sur) ante la Cámara Federal de Mar del Plata.

Al ser convocado a declaración indagatoria, el pasado 3 de noviembre, Macri había defendido su inocencia en un escrito presentado ante el juez, a quien intentó recusar en dos ocasiones antes ser rechazado en dos instancias.

"No espié a nadie, yo nunca mandé en mi gobierno a espiar a nadie. Jamás vi ningún informe de ningún familiar del ARA San Juan ni de ningún otro buque", señaló el expresidente en el escrito presentado ante la justicia.

Otros procesados

La querella sostiene que los familiares de los militares fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan fueron objeto de escuchas telefónicas y otras interceptaciones por parte de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el año en que buscaron conocer la suerte de la embarcación y de los marinos.

"El tenor de la información reunida, la intencionalidad expresa y la sistematicidad de los documentos analizados en esta causa permiten afirmar que esa producción de inteligencia ilegal tenía un destinatario: Mauricio Macri", advirtió el juez.

"Desde los informes en los que se le adelantan al imputado (Macri) cuáles iban a ser los reclamos que los familiares de los 44 tripulantes le iban a realizar en una reunión, hasta aquellos en los que se relevaban las manifestaciones que el colectivo de familiares realizaba en Mar del Plata", en todos los documentos "se ve la matriz ideológica y la causa motivacional que llevó a la AFI a producir esa información", añadió.

El submarino ARA San Juan, un TR-1700 de fabricación alemana con 66 metros de eslora, desapareció en noviembre de 2017 con 44 personas a bordo, cuando patrullaba aguas argentinas, de regreso desde el puerto de Ushuaia (3.200 km al sur) al de Mar del Plata (400 km al sur de Buenos Aires).

Lea también: Variante ómicron: aparece el primer caso en EE.UU.

La nave hundida fue hallada un año más tarde, a 900 metros de profundidad, con ayuda de las marinas de otros países.

Macri es el doceavo procesado en la causa en la que están también imputados los entonces jefes de los servicios de inteligencia Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.