“El gobierno de Colombia tiene que ser sumamente cauto”: Excanciller Londoño advierte sobre escenario en Venezuela

Sobre la posibilidad de que las negociaciones sean una estrategia de distracción, Londoño afirmó que el régimen busca “hacer a toda costa” maniobras políticas.
Londoño señaló que las informaciones divulgadas sobre una eventual salida del poder de Nicolás Maduro obligan a Colombia a actuar con discreción.
Londoño señaló que las informaciones divulgadas sobre una eventual salida del poder de Nicolás Maduro obligan a Colombia a actuar con discreción. Crédito: AFP / Colprensa

El excanciller y exministro de Relaciones Exteriores, Julio Londoño Paredes afirmó en entrevista con La FM que el Gobierno de Colombia debe asumir una postura “sumamente cauta” frente a los movimientos políticos y militares alrededor de Venezuela, debido a los efectos directos que cualquier decisión podría tener sobre el país.

¿Qué implicaciones tendría una transición política en Venezuela?

Londoño señaló que las informaciones divulgadas sobre una eventual salida del poder de Nicolás Maduro obligan a Colombia a actuar con discreción. Aseguró que existen factores que no pueden ser ignorados, como la “frontera de 2.219 kilómetros” y la presencia de “armados colombianos en territorio venezolano”. Según explicó, cualquier determinación externa puede impactar de forma inmediata la estabilidad regional y las dinámicas binacionales.

El excanciller mencionó que esta cautela se hace más importante mientras el presidente de Colombia adelanta gestiones para su exclusión y la de su familia de la lista Clinton, al tiempo que se han ejecutado “bombardeos a los grupos armados colombianos”, incluso en escenarios donde hay menores de edad. En ese contexto, insistió en que la prudencia diplomática es necesaria.

Consultado sobre si es conveniente una salida negociada para poner fin al mandato de Maduro o si debería imponerse la presión militar, Londoño afirmó que Estados Unidos enfrenta un dilema. Explicó que Washington no puede retirar su flota del Caribe sin consecuencias políticas y que tampoco es viable un bombardeo limitado o una acción militar directa. Según dijo, una operación de ese tipo podría tener efectos que fortalecerían al régimen venezolano. Por ello, sostuvo que una salida negociada “podría ser la solución”, aunque sin claridad sobre tiempos, condiciones o escenarios.

Respecto al papel de María Corina Machado y Edmundo González, Londoño indicó que ella ha presentado lineamientos cercanos a un plan de gobierno, pero advirtió que no es posible un cambio inmediato dadas las condiciones de “represión existente en Venezuela”. En su opinión, deben evaluarse alternativas transitorias que permitan la consolidación de un nuevo esquema político.

Al ser consultado sobre el eventual destino de Maduro en caso de una transición, el excanciller sostuvo que Cuba no sería una opción atractiva en este momento. Recordó que en semanas recientes se mencionó a Guinea Ecuatorial y otros países africanos, aunque no descartó que algún Estado europeo pueda facilitar un acuerdo que involucre a Estados Unidos y Venezuela.

¿Existe realmente una salida negociada para la crisis venezolana?

Sobre la posibilidad de que las negociaciones sean una estrategia de distracción, Londoño afirmó que el régimen busca “hacer a toda costa maniobras políticas, pero advirtió que Maduro enfrenta ahora un escenario distinto al tratar con un gobierno encabezado por Donald Trump, a quien definió como un actor impredecible.

Londoño agregó que para Trump sería insostenible no producir resultados en Venezuela, pues un fracaso afectaría sus pretensiones de liderazgo internacional, incluida su capacidad para intervenir en conflictos como el de Gaza o la guerra entre Rusia y Ucrania. Finalmente, sostuvo que no ve una mediación clara en este momento y que las decisiones parecen avanzar de manera directa entre Caracas y Washington.


Donald Trump

Trump ordena la publicación de los archivos Epstein con nueva ley federal

El mandatario republicano se ha mostrado molesto por los señalamientos en su contra relacionados con el caso Epstein.
Donald Trump, presionado por correos publicados hace una semana sobr el caso Epstein



NASA revela hoy nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS: vea la transmisión en vivo

La NASA mostrará hoy imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS en una transmisión en vivo desde el Centro Goddard.

Trump anuncia el FIFA Pass, el nuevo visado express para el Mundial 2026: requisitos y cómo solicitarlo

El Fifa Pass permite a hinchas con boletos de la Copa Mundial 2026 en EE. UU. acceder a citas de visa prioritarias, sin garantizar ingreso.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero