Evo Morales saluda a Pedro Castillo que ya se da por vencedor en Perú

Castillo supera por 72.000 votos a Keiko Fujimori.
Pedro Castillo tras emitir su voto en las elecciones en Perú
Pedro Castillo tras emitir su voto en las elecciones en Perú Crédito: AFP

Pedro Castillo ya se considera ganador de la ajustada segunda vuelta presidencial del domingo en Perú, aunque las autoridades seguían sin anunciar un vencedor tres días después, pese a que el profesor rural de izquierda supera por estrecho margen a la derechista Keiko Fujimori.

Castillo, quien ha lanzado mensajes en tono de seguro vencedor al ostentar 50,19 % contra 49,80 % para Fujimori, tras contabilizarse el 99,8 % de las mesas pasadas las 2:00 pm hora local de este miércoles, según el órgano electoral peruano (ONPE).

Asimismo, el aspirante de izquierda recibió el saludo del expresidente boliviano Evo Morales por su "victoria".

Le puede interesar: Joe Biden llegará a Europa en su primera gira internacional

"¡Muchas felicidades por esta victoria, que es la victoria del pueblo peruano, pero también del pueblo latinoamericano que quiere vivir con justicia social!", tuiteó el exmandatario izquierdista indígena.

En un mensaje ante seguidores en la sede de su partido Perú Libre en el centro de Lima, Castillo dijo que sus observadores dan por segura su victoria e instó a sus seguidores a no caer en provocaciones, en tanto agradeció saludos "por su victoria" enviados por países de América Latina.

"Seremos un gobierno respetuoso de la democracia, de la Constitución actual y haremos un gobierno con estabilidad financiera y económica", dijo Castillo la noche del martes desde un balcón ante cientos de seguidores.

"Quiero expresar a nombre del pueblo peruano a las personalidades de diferentes países que hoy en la tarde han venido expresando el saludo al pueblo peruano", agregó en alusión a mensajes de "embajadas y gobiernos de América Latina y de otros países".

Castillo tiene casi 72.000 votos más que su rival, pero la contienda sigue abierta, según fuentes de la ONPE.

Las Fuerzas Armadas exhortaron a "todos los peruanos" a respetar los resultados del balotaje y reafirmaron su "compromiso de respetar la voluntad ciudadana", en momentos en que circulan en las redes sociales llamados para que los militares impidan que Castillo asuma el poder.

Lea también: Detienen un cuarto aspirante opositor a la Presidencia de Nicaragua

Al igual que en las tres últimas elecciones presidenciales en Perú, casi tan ajustadas como la actual, el conteo oficial demora a la espera de los votos de las remotas zonas rurales y selváticas, así como los del exterior.

Fujimori consigue hasta ahora el 66,48 % de los sufragios emitidos en el exterior, con el 89,47 % de esas mesas escrutadas.

Pero "remontar esa diferencia va a ser muy difícil, deben quedar más votos por contar en Perú que en el extranjero", dijo el analista Hugo Otero, porque todavía queda por escrutar poco menos del 2% de las mesas en el país, la mayoría de zonas remotas.

Al cierre de la votación el domingo, la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori lideraba el escrutinio pero Castillo se fue arrimando talones hasta aventajarla a medida que avanzó el conteo. Fujimori denunció el lunes "indicios de fraude" tras ser superada por Castillo.

Sin embargo, la ONPE niega la posibilidad de fraudes, lo mismo que la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que calificó el proceso de normal y transparente.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?