Evo Morales denuncia "golpe institucional" a presidencia de Bolivia en la OEA

El mandatario de Bolivia denunció "un golpe institucional" en la Organización de Estados Americanos para impedir que su país ejerza la presidencia de turno del Consejo permanente de ese organismo.
Evo-Morales-LA-FM-AFP.jpg
Evo Morales - Archivo AFP

"De nuevo OEA convertida en Ministerio de Colonias. Se produce un golpe institucional al impedir el ejercicio de la presidencia de Bolivia", escribió en su cuenta de Twitter Morales, quien convalece en La Habana de una operación de laringe y regresará a su país a mediados de esta semana.

La OEA inició en Washington una sesión extraordinaria sobre "los recientes eventos" en Venezuela pese a que Bolivia, que preside el Consejo Permanente, suspendió la sesión esta mañana.

Pero el embajador de Honduras, Leónidas Rosa Bautista, abrió oficialmente la reunión con la presencia de 20 países en la sala.

Finalmente se aprobó "por mayoría" una declaración que afirma que en Venezuela hay una "grave alteración inconstitucional del orden democrático", y exige al Gobierno de Nicolás Maduro que restaure "la plena autoridad" de la Asamblea Nacional, en poder de la oposición.

El texto fue aprobado "por mayoría" (17) de los 21 Estados presentes en la sala, ya que solo se abstuvieron cuatro de ellos: República Dominicana, Bahamas, Belice y El Salvador.

Los embajadores de Bolivia y Venezuela -países aliados del bloque bolivariano- ante la OEA, interrumpieron la sesión sobre la situación venezolana, por considerar que es "ilegal" y supone "un golpe de Estado".

El embajador de Bolivia, Diego Pary, que preside el Consejo de la OEA desde el pasado sábado, lamentó que "un país amigo" (Honduras) asuma "de manera golpista" e "ilegal" la presidencia del Consejo", dijo que "no acepta de ninguna manera" que esa facultad le sea "usurpada" y abandonó la sala tras su intervención.

El presidente Morales fue operado el pasado sábado en el militar Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) de la capital cubana de un nódulo benigno de la cuerda vocal del lado izquierdo y ahora se recupera con la recomendación médica de guardar absoluto reposo de voz.

Con información de EFE


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente