Evo Morales denuncia "golpe institucional" a presidencia de Bolivia en la OEA

El mandatario de Bolivia denunció "un golpe institucional" en la Organización de Estados Americanos para impedir que su país ejerza la presidencia de turno del Consejo permanente de ese organismo.
Evo-Morales-LA-FM-AFP.jpg
Evo Morales - Archivo AFP

"De nuevo OEA convertida en Ministerio de Colonias. Se produce un golpe institucional al impedir el ejercicio de la presidencia de Bolivia", escribió en su cuenta de Twitter Morales, quien convalece en La Habana de una operación de laringe y regresará a su país a mediados de esta semana.

La OEA inició en Washington una sesión extraordinaria sobre "los recientes eventos" en Venezuela pese a que Bolivia, que preside el Consejo Permanente, suspendió la sesión esta mañana.

Pero el embajador de Honduras, Leónidas Rosa Bautista, abrió oficialmente la reunión con la presencia de 20 países en la sala.

Finalmente se aprobó "por mayoría" una declaración que afirma que en Venezuela hay una "grave alteración inconstitucional del orden democrático", y exige al Gobierno de Nicolás Maduro que restaure "la plena autoridad" de la Asamblea Nacional, en poder de la oposición.

El texto fue aprobado "por mayoría" (17) de los 21 Estados presentes en la sala, ya que solo se abstuvieron cuatro de ellos: República Dominicana, Bahamas, Belice y El Salvador.

Los embajadores de Bolivia y Venezuela -países aliados del bloque bolivariano- ante la OEA, interrumpieron la sesión sobre la situación venezolana, por considerar que es "ilegal" y supone "un golpe de Estado".

El embajador de Bolivia, Diego Pary, que preside el Consejo de la OEA desde el pasado sábado, lamentó que "un país amigo" (Honduras) asuma "de manera golpista" e "ilegal" la presidencia del Consejo", dijo que "no acepta de ninguna manera" que esa facultad le sea "usurpada" y abandonó la sala tras su intervención.

El presidente Morales fue operado el pasado sábado en el militar Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) de la capital cubana de un nódulo benigno de la cuerda vocal del lado izquierdo y ahora se recupera con la recomendación médica de guardar absoluto reposo de voz.

Con información de EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.