Evo Morales celebra su regreso a Bolivia con campaña de vuelta al poder

Más de un millón de seguidores lo recibieron en Chimoré, donde hizo su primer discurso.
Evo Morales, expresidente de Bolivia
Evo Morales, expresidente de Bolivia Crédito: AFP

Tras un año de exilio, Evo Morales regresó a Bolivia en medio de una multitudinaria caravana de seguidores a quienes les prometió recuperar la dignidad del país.

El aeropuerto de Chimoré fue el lugar del que salió de su país el 11 de noviembre de 2019 y al que volvió como un héroe ese mismo día, un año después.

Lea aquí: Revelan documentos de EE.UU. sobre Salvador Allende

En aquella fecha, Morales dijo antes de salir de su país: “Volveré y seré millones”.

En la tarde del miércoles, Morales recordó que en su mandato evitó tres golpes de estado y recalcó: "Ya somos millones”.

“Hermano Evo, bienvenido a tu país”, le obsequiaba una de las muchas pancartas, entre un mar de banderas azules de su partido el Movimiento al Socialismo (MAS), tricolores de Bolivia y la multicolor whipala de los pueblos originarios.

Le puede interesar: Enfermera británica inculpada por asesinato de ocho bebés

Su aparición en helicóptero desató una explosión de júbilo, mientras sobrevolaba la multitud.

Además, el exmandatario pidió un aplauso para el nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, quien el pasado domingo fue investido tras ganar las elecciones del mes pasado al frente del MAS con una amplia mayoría del 55 por ciento de los votos.

Finalmente aseguró que iniciará labores con su hermano y otros coequiperos para retornar al poder y cambiar la historia de su país.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo