Evo Morales abandonó México por "viaje temporal" a Cuba

El expresidente de Bolivia permanecía en México como asilado político desde el 12 de noviembre.
Evo Morales en México
Crédito: AFP

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien permanecía en México como asilado político desde el 12 de noviembre, partió la mañana del viernes a Cuba en un "viaje temporal", informó el director de comunicación de la Cancillería mexicana, Roberto Velasco.

"Precisamos que el día de hoy (viernes) el Sr. Morales viajó por la mañana rumbo a Cuba. Según nos informó, se trata de un viaje temporal. Por el momento esa es la información disponible", escribió Velasco en su cuenta de Twitter.

Por tanto, se desconoce la fecha de un eventual retorno de Morales a México como tampoco, precisaron si él viajó acompañado de sus colaboradores Álvaro García Linera, exvicepresidente y Gabriela Montaño, exministra de Salud, con quienes llegó a México el mes pasado.

Según información del diario español El País y otros medios mexicanos, la salida de Morales rumbo a Cuba sería la antesala de un viaje subsiguiente a Argentina, adonde se dirigiría una vez que el presidente electo, Alberto Fernández, a quien se considera un aliado de Morales en la región, asuma el mando el próximo martes 10.

A finales de noviembre, Morales dijo que había sido invitado por Fernández a su toma de posesión.

"Todavía no me he decidido (...) Agradezco esta gran invitación que es un acto de solidaridad", dijo entonces el exmandatario boliviano.

Morales llegó a México luego de renunciar a la presidencia de Bolivia presionado por las Fuerzas Armadas y en medio de una crisis política y social tras unos comicios en los que Morales buscaba un cuarto mandato pero que fueron tachados de fraudulentos por una misión de la OEA.

La partida del exmandatario ocurre el mismo día en que su exministro de Economía, Luis Arce Catacora, dejó Bolivia para exiliarse en México, según informó en una carta difundida en medios del país sudamericano.

Lea también:Evo Morales ya está en México

La violencia desatada por las protestas tras la salida de Morales y por la proclamación de la actual presidenta interina, Jeanine Áñez, provocó la muerte de 29 personas, según datos oficiales. No obstante, organismos independientes elevan esa cifra a 34, coincidente con los registros de la prensa local.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.