Estudio determina que coronavirus podría quedarse en pulmones de pacientes recuperados

El virus también podríapasar desapercibido ante los test convencionales,.

El coronavirus podría seguir oculto en los pulmones de pacientes aparentemente recuperados y que ya no muestren síntomas, pasando además desapercibido ante los test convencionales, según un estudio publicado por un grupo de investigadores médicos chinos.

El diario hongkonés South China Morning Post se hace eco hoy de la investigación de estos doctores de la Universidad Médica Militar de Chongqing (centro de China), que fue compartido esta semana en la publicación científica Cell Research.

Le puede interesar: Cerca de 50 cuerpos hallados sin vida dentro de camiones abandonados en Nueva York

El estudio cita el caso de una mujer de 78 años que falleció inesperadamente a mediados de febrero tras haber superado aparentemente el coronavirus y dar negativo en hasta tres pruebas en las que se analizaron muestras de su nariz y garganta y de recibir un informe positivo tras someterse a un TAC.

La autopsia no encontró virus en su hígado, corazón, intestino, piel o médula ósea, pero sí apareció coronavirus en su tejido pulmonar, que, pese a que la paciente no mostraba síntomas, presentaba los daños habituales de una infección vírica.

"Hay una necesidad urgente de comprender la patogénesis de la infección por SARS-CoV-2 (nombre del nuevo coronavirus causante de la pandemia)", advirtieron los investigadores.

Los autores del estudio proponen llevar a cabo lavados bronqueoalveolares -es decir, insertar suero limpiador en los pulmones- antes de dar de alta a los pacientes para garantizar la detección de virus ocultos, aunque se trata de un procedimiento más complejo, costoso y largo que los test con hisopos.

La posibilidad de que el virus no haya sido eliminado completamente del organismo después de que un paciente supere la COVID-19, y la incertidumbre sobre si se desarrollan anticuerpos suficientes como para garantizar la inmunidad ante una posible reinfección, son dos de las cuestiones que más preocupan a la comunidad médica.

Lea además: Corea del Sur logra 72 días con cero casos locales de coronavirus

Y más aún si se tiene en cuenta que en China, donde surgió el brote, se está tratando de volver a la normalidad social y económica y que en otros países gravemente afectados, como España, Italia o Estados Unidos, se están trazando planes de desescalada de las medidas de contención de la pandemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó la semana pasada que no se ha probado que los humanos se inmunicen ante el SARS-CoV-2 tras superar una infección, lo que pondría en tela de juicio los planes de algunos países que confían en desarrollar una "inmunidad colectiva" permitiendo la propagación del virus entre la población.

Mientras tanto, el asesor estrella del Gobierno chino en la crisis del coronavirus, Zhong Nanshan, aseguró recientemente que la mayoría de resultados positivos en pacientes recuperados podrían deberse a "genes fragmentados" del virus, y que tampoco hay pruebas por ahora de que una persona que haya superado la COVID-19 pueda contagiar a otra.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez