Este lunes varios países europeos inician el desconfinamiento progresivo

Los italianos podrán visitar a sus familias y reunirse en número limitado.
Coronavirus en Italia
En Italia el coronavirus deja ya 631 muertos. Crédito: AFP

Tras semanas enclaustrados, una parte de Europa empieza prudentemente a recuperar la normalidad. A partir del lunes, varios países inician el desconfinamiento progresivo.

Italia
En algunos sectores de la actividad, como la construcción, el automóvil o el lujo, el trabajo se reanudó el 27 de abril.

A partir del lunes, los italianos podrán visitar a sus familias y reunirse en número limitado. Los parques reabrirán, con el mantenimiento de la distancia física de más de un metro.

El sector manufacturero, el de la construcción y el comercio al por mayor podrán abrir fábricas y tiendas y reactivar las obras.

Bares y restaurantes podrán vender comida solamente para llevar. Su apertura completa tendrá lugar el 1 de junio, así como los salones de belleza y peluquerías.

El 18 de mayo, los pequeños comercios podrán abrir, así como los museos, los centros culturales y las bibliotecas.

Los colegios permanecerán cerrados hasta septiembre.

Los desplazamientos seguirán estando limitados al interior de la comuna de residencia y sometidos a las exigencias de trabajo y salud.

España
El confinamiento sumamente estricto del país fue suavizado el 26 de abril con la autorización para los niños de salir a pasear en compañía de un adulto una hora diaria, y desde el sábado, con la autorización para los mayores de 14 años para hacer deporte individualmente o pasear bajo condiciones estrictas.

A partir del lunes, algunos pequeños comercios como peluquerías podrán recibir clientes con cita previa. Bares y restaurantes podrán vender para llevar.

La mascarilla será obligatoria en los transportes públicos.

En algunas islas de Baleares y Canarias, la mayoría de los comercios, museos y terrazas de bares y restaurantes podrán abrir con capacidad limitada, al igual que los hoteles pero con condiciones. El resto del país les seguirá a partir del 11 de mayo.

Los cines y teatros reabrirán normalmente dos semanas más tarde y los colegios permanecerán cerrados hasta septiembre.

Hasta el final del desconfinamiento, los españoles no podrán desplazarse fuera de su provincia de residencia.

Alemania
La mayoría de los comercios de menos de 800 metros cuadrados abrieron el 20 de abril.

A partir del lunes, los colegios abrirán paulatinamente en algunas regiones (Sarre, Sajonia-Anhalt, Bremen).

Las peluquerías abrirán también. Los lugares de culto, museos, memoriales, zoos, espacios de juego ya lo han hecho o lo podrán hacer.

Los lugares culturales, bares, restaurantes, --salvo para entregas a domicilio -- lugares de juego, terrenos deportivos, seguirán cerrados. Las grandes concentraciones seguirán prohibidas al menos hasta el 31 de agosto.

La mascarilla será progresivamente obligatoria en los transportes y el comercio.

Austria
Austria ya autorizó la reapertura de algunos comercios no esenciales. Los hipermercados, las peluquerías y las instalaciones deportivas al aire libre (tenis, golf) reabrieron este fin de semana.

Las restricciones de desplazamiento se han suprimido y se autorizan reuniones de hasta 10 personas con el respeto de la distancia social.

El lunes, los alumnos que se preparen para la prueba de acceso a la universidad van a regresar a los colegios en un marco adaptado, antes del regreso progresivo del resto.

Los restaurantes reabrirán a mediados de mayo.

La mascarilla es obligatoria en los transportes y los comercios.

Bélgica
Las empresas que no reciben al público se preparan para abrir a partir del lunes y la mascarilla será obligatoria en los transportes.

La mayoría de los comercios reabrirán a partir del 11 de mayo, a condición de respetar la distancia social.

Algunos centros educativos se reanudarán el 18 de mayo, con un máximo de 10 alumnos por clase.

La reapertura progresiva de restaurantes a partir del 8 de junio como muy pronto.

Portugal
Librerías y concesionarios de automóviles reabren el lunes. El comercio local, hasta 200 m2, que dé a la calle, también podrá abrir, con mascarilla obligatoria. Las peluquerías y salones de belleza también lo podrán hacer pero con cita previa.

Algunos servicios públicos, como las oficinas de Hacienda, abrirán pero con cita previa y la obligación de llevar mascarilla.

En los transportes públicos será obligatoria la mascarilla.

Los deportes individuales al aire libre están autorizados.

Los institutos, museos, galerías de arte, restaurantes y cafés reabrirán el 18 de mayo, los teatros y los cines lo harán el 1 de junio con reglas de distanciamiento social.

Eslovenia
El lunes se reabren terrazas de cafés y restaurantes, museos, librerías, peluquerías y se reanudan los entrenamientos deportivos profesionales.

Las mascarillas son obligatorias en lugares públicos cerrados, los transportes y los comercios.

Hungría
Fuera de Budapest, reabren terrazas de cafés y restaurantes, playas y baños públicos y se reanudan los entrenamientos deportivos profesionales.

Mascarilla obligatoria en los transportes y comercios.

Polonia
El gobierno anunció la reapertura el lunes de hoteles, centros comerciales, de una parte de los centros culturales como bibliotecas y algunos museos.

A partir del miércoles, las guarderías podrán reabrir, pero las autoridades locales de las que dependen anunciaron que la mayoría seguirán cerradas.

Croacia
Algunos comercios, museos, bibliotecas, así como los transportes públicos abrieron la semana pasada. Las reuniones religiosas están autorizadas desde el sábado.

El lunes, los servicios que suponen un contacto cercano con el cliente, como las peluquerías, podrán reabrir.

El 11 de mayo, será el turno de las terrazas, bares y restaurantes. Las congregaciones de gente solo podrán tener un máximo de 10 personas y las guarderías y colegios podrán abrir pero será voluntario.

Serbia
El lunes se reabren cafés y restaurantes guardando las distancias, mientras que en los transportes públicos, trenes interprovinciales y autobuses de larga distancia será obligatorio llevar mascarilla.

Los centros comerciales reabrirán el 8 de mayo, y las guarderías el 11.

Se mantiene el alto el toque de queda.

Grecia
Cerca del 10% de los comercios cerrados podrán abrir de nuevo el lunes: librerías, peluquerías y salones de belleza, comercios de electrónica y artículos deportivos y jardinería.

El 11 de mayo, el resto de los comercios podrán abrir con excepción de los centros comerciales que permanecerán cerrados hasta el 1 de junio.

Países nórdicos
En Islandia, las universidades, museos y peluquerías reabrirán el lunes.

Dinamarca y Noruega, en régimen de "semi confinamiento", fueron unos de los primeros países europeos en aliviar las restricciones. Los daneses fueron los primeros en volver a las aulas el 15 de abril.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.