Estados Unidos quitó a China la etiqueta de manipulador del yuan

El viceprimer ministro del país asiático se encuentra en Washington para firmar la fase uno del acuerdo comercial con Estados Unidos.
Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos
Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos Crédito: AFP

Estados Unidos quitó a China la etiqueta de manipulador de su moneda, que le impuso en agosto pasado, en señal de distensión en el conflicto comercial que libran desde hace casi dos años ambas potencias.

A solo dos días de que el presidente Donald Trump firme el llamado acuerdo de "fase uno" con China, el Departamento del Tesoro dijo en un informe semestral al Congreso que el yuan se fortaleció y que ya no puede considerarse que Pekin manipule su moneda.

Luego que en mayo el Tesoro evitó quitarle ese estatus a China, Trump la acusó en agosto de debilitar deliberadamente su moneda para "robar a nuestras empresas y fábricas".

Lea más: Donald Trump firmará primera fase del acuerdo comercial con China

En ese mes, Pekin dejó caer el yuan a menos de siete dólares lo cual deterioró la competitividad estadounidense, sacudió a los mercados y enfureció a Trump.

"Durante el verano, China dio pasos concretos para devaluar a su moneda", el yuan o renminbi (RMB), y esos pasos "dejaron al RMB en su nivel más débil frente al dólar en 11 años", dijo el Tesoro en su informe.

No obstante, más recientemente, el yuan se fortaleció, llegó a 6,93 por dolar y el Tesoro indicó que el acuerdo que se firmará el miércoles próximo toma en cuenta las cuestiones cambiarias.

En el acuerdo, "China asumió compromisos aplicables para evitar devaluaciones con fines de competitividad y para no orientar su tipo de cambio con propósitos de competitividad", dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Sin embargo, ese compromiso es idéntico al que asumió hace tiempo Pekin al ser parte del G-20, que reúne a las 20 mayores economías mundiales.

Paso simbólico

Aunque la calificación de "país manipulador de su moneda" es más que nada simbólica, el departamento del Tesoro se propuso trabajar con el FMI para "eliminar las injustas ventajas competitivas" creadas por China y a consultar a Pekin sobre el tema.

Empero muchos economistas cuestionan que se ubique a China como manipulador de su moneda. "Para empezar, China no debería haber sido designada así", dijo en Twitter, Mark Sobel un ex funcionario del Tesoro.

"El RMB cae en respuesta a los aranceles de Trump. La designación es un acto político flagrante/descarado", dijo Sobel.

De interés:Fase dos del acuerdo comercial con China y EE.UU. llegaría tras las elecciones

Debido al acuerdo comercial, "China acordó también publicar información relevante sobre sus tipos de cambio y balances externos", dijo Mnuchin.

Indicó que la "fase uno" del acuerdo es significativa y "conducirá a mayor crecimiento económico y oportunidades para los trabajadores y empresas estadounidenses".


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano