Estados Unidos podría entrar en recesión: analista examina el desplome en los mercados

Alberto Bernal analiza la caída de las bolsas económicas a nivel mundial y sus implicaciones para Colombia.
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos podría entrar en recesión: analista examina el desplome en los mercados. Crédito: Pixabay

En una reciente entrevista en La FM de RCN, Alberto Bernal, investigador del Instituto Chazen de la Universidad de Columbia, analizó la reciente caída de las bolsas económicas a nivel mundial y sus implicaciones para Colombia.

Bernal afirmó que la situación actual en los mercados es preocupante: “Los mercados suben por escalera y bajan por ascensor.” Esta metáfora ilustra cómo los aumentos en los mercados suelen ser graduales, mientras que las caídas pueden ser abruptas y rápidas.

Le puede interesar: Edmundo González ganó elecciones en Venezuela, según Análisis de la MOE

El investigador destacó que el impacto de la política monetaria en Japón ha sido particularmente fuerte a nivel global. “Ese movimiento de la política monetaria en Japón ha tenido un efecto mucho más fuerte en el resto del mundo, justo al mismo instante que empezamos a ver señales de debilidad en la economía de Estados Unidos,” explicó Bernal.

Sobre el estado actual de la economía, Bernal dijo: “Ya es necesario que la economía se tome un respiro; esto afecta al resto del mundo y también afectará a Colombia.” Aclaró que su trabajo consiste en prever el futuro económico, una tarea que considera casi imposible. “A mí me pagan para hacer un trabajo que es completamente imposible, que es tratar de pronosticar el futuro. Cuando un cliente me pregunta si la economía va a entrar en recesión, yo le muestro gráficas. El viernes pasado el desempleo subió al 4.3% desde el 3.6% en Estados Unidos, y eso nos envió un mensaje de que, normalmente, cinco meses después, la economía debería estar en un proceso recesivo.”

Bernal también comentó sobre las recientes noticias económicas: “Tuvimos lo de Japón y lo del viernes pasado, así que los inversionistas empiezan a moderar sus apuestas para evitar problemas futuros. Creo que en los próximos meses veremos una desaceleración más marcada en Estados Unidos, o quizás una recesión.”

A pesar de que las recesiones pueden ser suaves y transitorias, Bernal considera que la situación actual podría ser más severa: “Hay recesiones suaves donde la economía toma un respiro, pero al día siguiente amanece normal. Sin embargo, la próxima recesión podría ser más profunda.”

Le puede interesar: Contraloría revisa contratación de exalcaldes en Medellín y Cali

Para Colombia, Bernal expresó preocupación debido a la reciente degradación de la calificación crediticia del país: “Desafortunadamente para nosotros, los colombianos, nos han bajado de calificación. Éramos parte de un club más exclusivo hace unos años, pero con el gobierno de Gustavo Petro eso ha cambiado. Ya no estamos en el grupo de las monedas que se comportan bien. Es probable que, si la situación empeora, sigamos viendo una volatilidad muy grande.”

Bernal concluyó que la situación económica global es complicada y desafiante: “Creo que es un tema difícil; la economía de Estados Unidos es un monstruo inmenso. La próxima recesión será como cuando una familia decide no pedir postre en un restaurante caro para ahorrar un 20%. La familia será mucho más cauta en sus gastos.”


mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos