Estados Unidos llegó a los 567.210 muertos por coronavirus

Ese país llegó este domingo a 31.668.343 casos confirmados de Covid-19.
Presidente de EE.UU., Joe Biden
El Presidente de EE.UU., Joe Biden, se reunió este miércoles con Vladimir Putin. Crédito: AFP

Estados Unidos llegó este domingo a 31.668.343 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 567.210 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El último balance es de 335 muertes más que el sábado y de 42.470 nuevas infecciones, si bien los fines de semana el recuento se ralentiza.

California es el estado más golpeado por la pandemia con 61.038 muertos, seguido por Nueva York (51.579), Texas (49.595), Florida (34.439), Pensilvania (25.665), Nueva Jersey (25.143) e Illinois (23.955).

Otros estados con un gran número de fallecidos son Georgia (19.758), Ohio (18.991), Michigan (17.934), Massachusetts (17.462) y Arizona (17.153).

Lea también: Estados Unidos vive una 'epidemia' de tiroteos masivos: van 150 en 2021

En cuanto a contagios, California suma 3.717.911, le sigue Texas con 2.850.575, tercero es Florida con 2.168.901, Nueva York es cuarto con 1.998.912 e Illinois es quinto con 1.302.134.

El balance provisional de fallecidos -567.210- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pronosticado que en total morirán más de 600.000 personas en el país a causa del virus.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME, en inglés) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para el 1 de julio habrán muerto unas 610.000 personas.

Lea también: Vargas Llosa apoya a Keiko Fujimori para la segunda vuelta en Perú

En lo que a vacunas se refiere, unos 131,2 millones de personas (un 39,5 % de la población) han recibido al menos una dosis, de las cuales 84,2 millones (25,4%) están ya completamente inmunizadas, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.