Estados Unidos deporta a venezolano que tenía un machete cerca al Capitolio

El hombre fue sorprendido con un machete, un cuchillo y un bloque de ladrillo cerca al Capitolio en Washington.
EE.UU deporta a venezolano que tenía machete en Washington
Crédito: Collage - AFP


La Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS) revela un dramático aumento en el número de migrantes venezolanos en Estados Unidos, alcanzando una cifra que se ha triplicado en poco más de una década. Este incremento significativo es el resultado directo de la profunda crisis económica, social y política que ha desencadenado un éxodo masivo desde Venezuela.

Le puede interesar: Hijos de venezolanos nacidos en Colombia reciben beneficio

De acuerdo con la ACS, se estima que actualmente residen en Estados Unidos alrededor de 545,000 venezolanos. Aunque esta cifra representa un número considerable, es solo una fracción de los más de 7 millones de venezolanos que se estima han abandonado su país desde el año 2010, según datos proporcionados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La migración venezolana ha sido impulsada por la búsqueda de condiciones de vida más estables y seguras, así como por la creciente dificultad para satisfacer necesidades básicas en medio de la crisis que afecta a Venezuela. Estados Unidos se ha convertido en un destino significativo para estos migrantes, quienes buscan oportunidades laborales, educativas y una mejor calidad de vida.

No obstante, no todos los migrantes van con buenas intenciones y muchas veces terminan haciendo quedar mal a sus compatriotas debido a su mal actuar.

Ese es el caso de José Leonardo Márquez, de 23 años, quien fue detenido en las cercanías del Capitolio en Washington, enfrentando un proceso de deportación luego de ser sorprendido con un machete, un cuchillo y un bloque de ladrillo, según informaron las autoridades del país norteamericano.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) comunicó que Márquez no presentó resistencia durante su detención. Las autoridades le imputaron cargos por el porte de armas peligrosas y prohibidas, agravando su situación legal en los Estados Unidos.

Este episodio marca la segunda vez que Márquez se encuentra bajo el escrutinio de las autoridades migratorias. Inicialmente, el 21 de agosto de 2022, fue detenido cerca de El Paso, Texas, tras ingresar ilegalmente al país. Sin embargo, su liberación al día siguiente sorprendió a muchos, siendo parte de un programa de alternativa a la detención debido a la falta de espacio para albergar a los detenidos.

Siguiendo los protocolos de este programa, José Leonardo Márquez se presentó el pasado 5 de octubre en Washington, compareciendo ante la división de ICE encargada de tramitar deportaciones. En este encuentro, se le emitió una orden de comparecencia ante un juez de inmigración, marcando el inicio de su proceso legal en la nación norteamericana.

El incidente actual, con el venezolano portando objetos potencialmente peligrosos cerca del Capitolio, ha despertado preocupación sobre la seguridad en dicha zona. Las autoridades han reiterado su compromiso con mantener la seguridad pública y aplicar las leyes migratorias vigentes.

Le puede interesar: Casi tres millones de venezolanos viven en Colombia

Se espera que el proceso de deportación de José Leonardo Márquez avance conforme a los procedimientos establecidos por las autoridades migratorias estadounidenses, quienes continúan vigilando y tomando medidas ante situaciones que puedan representar un riesgo para la seguridad nacional.



Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano