EE. UU. endurece requisitos para obtener la green card por vínculo familiar: esto debe saber

La administración Trump busca acabar con solicitudes fraudulentas y dudosas y entrevistarán en persona a algunos de los solicitantes
Green Card
Miles de familias colombianas con hijos nacidos fuera de Estados Unidos deberán prestar atención a un cambio importante. Crédito: Freepik

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció a comienzos de agosto nuevas guías en su Manual de Políticas que endurecen los requisitos para acceder a las visas de inmigrante basadas en la familia, incluidas las conocidas “green cards” por matrimonio.

La agencia explicó que las actualizaciones buscan mejorar la evaluación y examinación de las peticiones mediante una mayor rigurosidad, dejando claro que “una petición de visa de inmigrante basada en la familia no otorga estatus migratorio ni ayuda contra la remoción”.

En un comunicado oficial del 1 de agosto, el organismo indicó que el objetivo es verificar que los matrimonios y relaciones familiares sean genuinos, comprobables y cumplan con las leyes aplicables. “Las peticiones de visas de inmigrante basadas en la familia fraudulentas, frívolas o no meritorias erosionan la confianza en las vías basadas en la familia para obtener el estatus de residente permanente legal (LPR) y socavan la unidad familiar en Estados Unidos”, advirtió el USCIS.

Lea más: Fianza de USD15.000 por VISA no aplica a colombianos, dice funcionaria del gobierno Trump

Las modificaciones incluyen criterios de elegibilidad más detallados, requisitos de presentación más estrictos y entrevistas presenciales en más casos, así como investigaciones y verificaciones de antecedentes reforzadas. El organismo precisó que estas medidas se alinean con el decreto 14161 de Protección de Estados Unidos contra Terroristas Extranjeros y Otras Amenazas a la Seguridad Nacional y Pública, publicado en enero.

La noticia llega en medio de un récord histórico de casos pendientes, que entre enero de 2024 y marzo de 2025 superaron los 11 millones, según datos oficiales. Expertos señalan que el incremento se debe, en parte, a nuevas políticas impulsadas por el presidente Donald Trump, que establecen entrevistas obligatorias para casi todos los casos.

Vanessa Manzi, abogada de inmigración en Los Ángeles, dijo a CNN que la acumulación responde a esta nueva exigencia: “La administración de Trump ha puesto como prioridad hacer la entrevista a todo tipo de casos (…) entonces estamos viendo un aumento de entrevistas y con el aumento de entrevistas también aumenta el número de casos que están en espera porque solo hay cierto número de oficiales”.

La guía también detalla que el USCIS podrá emitir una Notificación de Comparecencia (NTA) en casos en que el beneficiario extranjero sea susceptible de deportación, advirtiendo que estas solicitudes no representan exención alguna frente a la remoción.

No se pierda: Trump y Putin tendrán un encuentro en Alaska el próximo 15 de agosto

“USCIS está dando prioridad a sólidas investigaciones y verificaciones de antecedentes de extranjeros que protejan a los estadounidenses de posibles amenazas a la seguridad nacional. Estamos comprometidos a mantener seguros a los estadounidenses mediante la detección de extranjeros con intenciones potencialmente dañinas para que puedan ser procesados para su remoción de Estados Unidos”, aseguró la agencia.

La nueva política entró en vigor de forma inmediata y aplica tanto a las peticiones pendientes como a las presentadas desde su publicación.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.