Estados Unidos, bajo la furia de la tormenta Jonas

Once personas han fallecido y cerca de 85 millones más han resultado afectadas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La gran tormenta de nieve y fuertes vientos que paraliza desde ayer la costa este de Estados Unidos se intensificó hoy en diez estados y amenaza al área de Nueva York, donde se temen acumulaciones históricas e inundaciones. Diez estados y la capital, Washington D.C., están en estado de emergencia por una tormenta que afecta a 85 millones de personas, mantiene a 33 millones en máxima alerta y ya ha causado al menos 11 muertes.

La tormenta comenzó a intensificarse en la noche del viernes y, a medida que avanza hacia el norte, empeora su pronóstico: la nieve ya no es el único problema, ahora las autoridades temen las inundaciones, que ya han comenzado en la costa de Nueva Jersey. Nueva York fue esta mañana el último estado en declarar la situación de emergencia, ya vigente en Washington D.C., Maryland, Virginia, Pensilvania, Carolina del Norte, Tennessee, Kentucky, Delaware, Nueva Jersey y Georgia.

La fuerte tormenta, bautizada como Jonas por The Weather Channel, podría convertirse en la mayor nevada de la historia de Washington D.C. con 76 centímetros de acumulación y situarse entre las peores cinco nevadas de Nueva York en más de un siglo, con 75 centímetros. La circulación de vehículos en la ciudad de Nueva York está prohibida desde las 14.30 hora local (19.30 GMT), medida que afecta también a Long Island, que se extiende al este de la isla de Manhattan.

Las autoridades de Nueva York también decretaron el cierre de los puentes y túneles que enlazan a la isla de Manhattan con el resto del país a partir de la misma hora, algo que ya se ha coordinado con el vecino estado de Nueva Jersey. La gran avenida de los teatros neoyorquinos, Broadway, canceló todos los espectáculos previstos para hoy ante el llamado del alcalde, Bill de Blasio, a que todos los establecimientos envíen a sus trabajadores a casa.

También se han cancelado las grandes competiciones deportivas que iban a celebrarse mañana en Washington D.C., Filadelfia, Nueva York y otras ciudades afectadas. Las peligrosas condiciones en las carreteras, provocadas por el viento y la nieve, han causado la muerte de al menos diez personas, seis en Carolina del Norte, dos en Tennessee, una en Virginia, y una en Kentucky.

Además, otra persona murió mientras retiraba nieve en Maryland. Decenas de personas quedaron atrapadas más de 12 horas en una autopista de Kentucky y otras tantas vivieron la misma situación en una autopista de Pensilvania y en una de Virginia Occidental. Otra de las consecuencias más temidas de la tormenta son los cortes eléctricos a gran escala, que hasta ahora han afectado sobre todo a Carolina del Norte, donde alrededor de 150.000 personas se quedaron sin servicio.

Washington D.C. mantiene cerrado el transporte público de la capital, que sirve a los vecinos estados de Maryland y Virginia, mientras que Nueva York canceló el transporte de autobús y los trayectos exteriores del metro. La tormenta afectará a un total de 85 millones de personas y a los 33 millones que viven en las zonas más amenazadas se les ha pedido que eviten salir de casa si no es absolutamente necesario.

El tráfico aéreo se ha visto muy afectado por la tormenta, con 3.688 cancelaciones ayer, 4.903 hoy y 1.578 mañana, según el recuento de la web FlightAware. El aeropuerto Ronald Reagan, el más cercano a Washington aunque situado en Virginia, amaneció hoy con 35 centímetros de nieve y en la base aérea de Langley (Virginia) se alcanzaron vientos de 120 kilómetros por hora.

El pronóstico de la tormenta, que comenzó ayer, es que dure al menos hasta la noche de hoy y deje máximos de hasta 76 centímetros de nieve con vientos de hasta 96 kilómetros por hora. La gran tormenta también afecta a la campaña electoral. El precandidato republicano a la Casa Blanca Chris Christie se fue ayer de Nuevo Hampshire, donde pronto se celebrará una de las primarias clave, para ejercer su tarea de gobernador de Nueva Jersey durante esta situación de emergencia.

Las autoridades de Washington D.C. y Nueva York, las ciudades más afectadas, insisten en que lo peor de la tormenta está por venir y piden a sus ciudadanos que no salgan de casa por su seguridad y para facilitar el trabajo de las máquinas quitanieves. Ya se prevé que se tardarán días en volver a la normalidad cuando termine una tormenta que parece estar cumpliendo el pronóstico de que será una de aquellas que se cuentan a los nietos.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero