España evalúa opciones para salvar el turismo de playa sin riesgo al virus

Se estudia instalar sensores de inteligencia artificial que marcarán un semáforo de aforo.
Brasil
Las playas liberadas fueron las Carneiros, en el municipio de Tamandaré; Suape e Itapuama, en Cabo de Santo Agostinho, y Maracaípe, en Ipojuca. Crédito: AFP

España, una potencia mundial del turismo de sol y mar, sigue muy pendiente de cómo evoluciona la epidemia de COVID-19, con la esperanza de que las playas puedan reabrir, aunque con limitaciones, para que veraneantes nacionales y extranjeros puedan broncearse y bañarse sin aglomeraciones.

Las restricciones sociales y económicas impuestas por el Gobierno para contener el contagio ha golpeado duramente al sector turístico español, cuya actividad se concentra en el verano mayoritariamente (70 % del total de ingresos), a partir de junio, pero este año con una gran incertidumbre.

Son más de 3.500 playas repartidas en 8.000 kilómetros de costa, unas solitarias, pero la mayoría muy concurridas, donde es imposible, un verano cualquiera, mantener la distancia mínima de seguridad de al menos 1,5 o 2 metros entre personas.

En principio, el agua del mar o de una piscina no supone un riesgo de transmisión del coronavirus, según científicos españoles, pero sí las aglomeraciones.

Parcelar la arena

Desde hace dias, muchos municipios permiten el paseo o la práctica deportiva individual en playas, pero habrá que esperar más, hasta una fase más adelantada de la transición hacia la normalidad social, para poder tumbarse al sol y bañarse en el mar, pero aún sin fecha.

Y los ayuntamientos, responsables de las playas, ya piensan en cómo organizar los arenales, aunque muchos prefieren esperar a recibir instrucciones más precisas de las autoridades sanitarias o, incluso, hasta saber si será necesario o no invertir en nuevos equipamientos, infraestructuras o tecnología.

Otros ya tienen claro cómo organizarse: la solución más habitual será parcelar la arena en cuadrículas, algunos piensan segmentar las playas para diferentes usos y usuarios y varios van a convertir a los socorristas en vigilantes de la "distancia social" para mantener el espacio de seguridad entre bañistas.

También hay quien estudia instalar sensores de inteligencia artificial que marcarán un semáforo de aforo que se pueda consultar desde el teléfono celular e, incluso, se ha pensado en sistemas de reserva previa de parcela de arena y hora.

Tratan de salvar así el año turístico, al menos en parte, y aminorar, en lo posible, pérdidas multimillonarias para hoteles, bares, restaurantes, comercios y otros muchos negocios dependientes, así como para las administraciones en impuestos y tasas.

CONTROLAR EL ACCESO

En la región de Andalucía (sur), entre otros casos, la localidad malagueña de Fuengirola quiere ser la primera de España en emplear inteligencia artificial para controlar el aforo de playas y espacios públicos mediante un programa de información en tiempo real con sensores colocados en las farolas.

En Alcudia, isla mediterránea de Mallorca, se reducirán a la mitad las sombrillas y las tumbonas.

El Ayuntamiento de Lloret de Mar, el segundo destino turístico más importante de Cataluña (noreste) y uno de los más demandados de España, piensa dividir sus dos playas principales en tres sectores: grupos de ancianos, familias y adultos sin niños, todos con limitación de aforo.

Y en la región Valenciana, la población de Cullera (este) sopesa reforzar el servicio de socorrismo, por si es necesario recordar a los turistas que mantenga la distancia de seguridad o tomar la temperatura, así como la posibilidad de usar drones para vigilar los límites de aforo. EFE

nac-jl/mah


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.