Eri Kaneko, vocera de la secretaría general de la ONU: condenamos misiles lanzados para Corea del Norte

En diálogo con LA FM consideró que dicha práctica se constituye en una amenaza para la paz en la región y, en general, en el mundo.
misilesafp.jpg
AFP.

Escuche a Eri Kaneko, vocera de la secretaría general de la ONU


Contexto

Corea del Norte confirmó el lanzamiento "simultáneo" el lunes de cuatro misiles balísticos a modo de ensayo y cuyo objetivo simulado, aseguró, eran las bases militares de Estados Unidos en Japón.

Una nota de la agencia estatal norcoreana KCNA señaló hoy que la prueba de misiles del Ejército se llevó a cabo "de manera simultánea" y "con el objetivo de alcanzar las bases de las fuerzas estadounidenses de agresión imperialista en Japón". La información dice además que el líder norcoreano Kim Jong-un supervisó los ejercicios y que ordenó a las unidades "estar plenamente preparadas para abrir fuego contra los enemigo".

"Los cuatro cohetes balísticos lanzados simultáneamente son tan precisos que parecen cuerpos voladores acrobáticos en formación", dijo el líder norcoreano tras el lanzamiento, según una cita recogida por la KCNA. A la prueba asistieron junto a Kim, entre otros, uno de sus consejeros más cercanos, Ri Pyong-chol, y uno de sus principales asesores en materia de misiles, Kim Jong-sik.

Tras el anuncio norcoreano, el presidente estadounidense Donald Trump mantuvo conversaciones telefónicas con su homólogo surcoreano, Hwang Kyo-ahn, y el primer ministro nipón, Shinzo Abe, con el que coincidió a la hora de calificar esta prueba como un nuevo nivel "de amenaza" por parte de Pyongyang. Corea del Norte lanzó el lunes a primera hora cuatro misiles balísticos que volaron en torno a unos 1.000 kilómetros antes de caer al mar en aguas de la Zona Económica Especial (EEZ) nipona.

Los primeros análisis descartaron que se tratara de un ensayo de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) y los expertos apuntaron a que podrían haber sido proyectiles de corto o medio alcance, con un rango máximo de hasta 1.500 kilómetros. KCNA explica que el ensayo fue llevado a cabo por las unidades de artillería Hwasong, cuyo nombre procede aparentemente de la gama norcoreana de misiles de corto y medio alcance derivada de los Scud soviéticos.

El ejército surcoreano ha apuntado en las últimas horas que los proyectiles lanzados aparentemente fueron desarrollados con tecnología de misiles lanzados por submarino (SLBM), como es el caso del Musudan norcoreano de alcance medio (también conocido como Hwasong 10). El nuevo lanzamiento volvió a generar la condena de la comunidad internacional e incluso China, lo más parecido a un aliado que tiene el régimen norcoreano, dijo que era una violación de las resoluciones de la ONU activadas para castigar a Pyongyang por anteriores pruebas armamentísticas.

El de este lunes fue el segundo ensayo balístico, después del lanzamiento de un misil de rango medio el 12 de febrero, que Corea del Norte realiza en lo que va de año y desde la llegada al poder del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En su mensaje de Año Nuevo, el líder norcoreano aseguró que Pyongyang ultimaba el desarrollo de un ICBM, un arma que podría permitirle en el futuro alcanzar territorio estadounidense.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano