Erdogan pide dar una "lección" a Israel mientras Putin, una desescalada del conflicto

Los más recientes ataques dejan más de 40 muertos en la Franja de Gaza, bombardeada por las fuerzas israelíes.
Bombardeo en Franja de Gaza el 12 de mayo de 2021
Bombardeo en Franja de Gaza el 12 de mayo de 2021 Crédito: AFP

El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó este miércoles a la "desescalada" en el conflicto que opone el movimiento islamista palestino Hamás y las fuerzas israelíes durante una conversación con su par turco, Recep Tayyip Erdogan, quien reclamó "dar una lección" a Israel.

Según el Kremlin, Putin y Erdogan "expresaron su gran preocupación por los combates que continúan, el creciente número de muertos y heridos", y "llamaron a las partes a una desescalada de la tensión".

El presidente ruso mantiene buenas relaciones con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con los dirigentes palestinos y el jefe de Estado turco.

La presidencia turca, por su parte, evocó una posición más ofensiva de Erdogan quien, durante la conversación telefónica, urgió a la comunidad internacional "a dar una lección firme y disuasiva a Israel".

El dirigente turco denunció así la "descarada agresión contra la mezquita de Al Aqsa [en Jerusalén] y los palestinos", aseguró esta fuente.

Ardiente defensor de la causa palestina, el presidente turco también destacó "la necesidad de trabajar en la idea de desplegar una fuerza de protección internacional para proteger a los civiles palestinos".

Estas declaraciones se producen en un contexto de tensión y de violencia que dejó más de 40 muertos en la Franja de Gaza, bombardeada por las fuerzas israelíes, y en Israel, donde Hamás multiplicó los disparos de cohetes.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.