Enfrentamiento entre Rusia y Facebook por bloqueo de cuentas de Instagram

En total se eliminaron 530 cuentas de Instagram, seguidas por 55.000 usuarios.
Facebook
Crédito: AFP

Rusia exigió este jueves una explicación a Facebook, luego de que la firma estadounidense asegurara haber desmantelado una red de cuentas rusas falsas en Instagram, que intentaban debilitar las protestas a favor del oponente Alexei Navalny.

El representante de los medios de comunicación ruso Roskomnadzor, dijo a través de un comunicado que había "enviado a la gerencia de Facebook una carta solicitando proporcionar una lista de las cuentas, a las que se ha restringido el acceso y explicar las razones de los bloqueos".

Roskomnadzor también exigió que Facebook (propietario de Instagram) proporcione pruebas de que las cuentas bloqueadas, están realmente involucradas en "actividades ilegales".

También puede leer: Reino Unido niega haber infringido acuerdo del Brexit con la UE

Facebook anunció el miércoles que había retirado 530 cuentas de Instagram seguidas por 55.000 usuarios, cuyo contenido apuntaba a desprestigiar a la oposición rusa.

La compañía atribuyó la red de cuentas falsas a "personas en Rusia", aunque no pudo identificar con certeza a la organización o a las personas responsables de esta supuesta campaña de manipulación, detectada gracias a sus algoritmos y sus equipos de moderadores.

De otro lado, esa app también anunció esta semana que volverá a aceptar anuncios de carácter político en Estados Unidos a partir de mañana, levantando así una prohibición que estaba en vigor desde la celebración de las elecciones presidenciales en noviembre pasado.

Consulte aquí: Italia bloquea vacunas anticovid de AstraZeneca que iban para Australia

"Volveremos a aceptar anuncios políticos, electorales y sobre asuntos sociales en EE.UU. a partir del jueves 4 de marzo", indicaron desde la empresa que dirige Mark Zuckerberg en una actualización de su blog oficial.

Facebook decidió prohibir este tipo de publicidad después de unos comicios a los que se llegó con una tensión política y social extrema en EE.UU., con el objetivo de evitar que distintos actores políticos usasen la plataforma para sembrar dudas acerca del proceso electoral o disputar la legitimidad de los resultados, como ya se preveía y terminó ocurriendo tras la derrota del ahora expresidente Donald Trump.


Temas relacionados

Huracán

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.
Tormenta Tropical Melissa



Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano