Enfermera de Hugo Chávez, extraditada a EE.UU., le negaron la fianza

La próxima audiencia fue fijada para el 17 de mayo y en ella Díaz Guillén deberá declararse culpable o no de los cargos.
Claudia Patricia Díaz Guillén y Hugo Chávez
Claudia Patricia Díaz Guillén y Hugo Chávez Crédito: Captura de pantalla

La extesorera nacional venezolana, Claudia Patricia Díaz Guillén, conocida como la "enfermera de Hugo Chávez" y extraditada desde España a Estados Unidos, compareció este viernes por primera vez ante la Justicia estadounidense, que le negó la libertad bajo fianza tal, siguiendo la solicitud de la Fiscalía.

La próxima audiencia fue fijada para el 17 de mayo y en ella Díaz Guillén deberá declararse culpable o no de los cargos que hoy le fueron imputados: conspiración para lavar dinero y lavado de dinero.

Lea aquí: Enfermera de Hugo Chávez fue extraditada a Estados Unidos por lavado de dinero

La acusada, que llegó el jueves por la noche desde Madrid, compareció con uniforme de presidiaria de color azul y las manos y los pies encadenados en los tribunales federales de West Palm Beach, unos 100 kilómetros al norte de Miami.

El mismo día de la audiencia se encargó de su defensa la abogada de Miami, Marissel Descalzo, según consta en los documentos judiciales del caso, al que está asignado el juez William P. Dimitrouleas.

La Fiscalía pidió que no se concediera a Díaz Guillén la libertad bajo fianza por peligro de fuga y mencionó el hecho de que la acusada se resistiera durante más de un año a ser extraditada a Estados Unidos, aunque finalmente en noviembre de 2021 la Audiencia Nacional española autorizó su entrega.

También subrayó como razones para que no se le permitiera atender el proceso en libertad la naturaleza de los delitos que se imputan a Díaz Guillén y sus relaciones con el régimen chavista de Venezuela.

Díaz Guillén, que formó parte de las Fuerza Armadas venezolanas y desde 2003 del equipo médico del entonces presidente Hugo Chávez, de ahí su apodo, respondió a las preguntas formuladas en inglés a través de un intérprete.

Por los mismos delitos por los que va a ser juzgada está reclamado por Estados Unidos su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa, que fue guardaespaldas de Chávez y se encuentra en Madrid a la espera de que se resuelva su extradición.

Le puede interesar: Gobierno colombiano se adhirió a la OEA para que los países legislen sobre el aborto

El pasado 12 de enero, la Audiencia Nacional española rechazó un recurso que Velásquez Figueroa presentó contra la aprobación de su extradición, por lo que es solo cuestión de tiempo que siga los pasos de su esposa.

Ambos fueron declarados prófugos de la Justicia estadounidense en abril de 2021, junto al empresario Raúl Gorrín Belisario.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero