En momento más débil de Venezuela, EE.UU. lanza salvavidas que nos perjudica: exembajador

Expresó que la propuesta del gobierno de Trump debilita la capacidad de resistencia que tiene la oposición venezolana.
Venezuela
Imagen de referencia. Crédito: AFP

El exembajador de Venezuela ante la ONU, Diego Arria, se pronunció frente a la propuesta de Estados Unidos de adelantar unas elecciones en ese país, pero sin la participación de Nicolás Maduro ni Juan Guaidó como candidatos.

En diálogo con LA FM, Arria expresó que no toman como una buena iniciativa la propuesta que sería presentada este martes por el Departamento de Estado de EE.UU., en un Marco Democrático en el que proponen también levantar sanciones contra Venezuela.

Dijo que no se trata de una iniciativa que pueda tener mucho éxito y que lo más seguro es que la dictadura de Maduro no la acepte, por lo que cuestionó que el plan, a cargo de Mike Pompeo no cuente con una segunda opción.

“No logro ver cómo esto sería viable. Es una propuesta implícita de sacar a Maduro, pero no dice qué se piensa hacer en caso de que no se opte por esa opción”, expresó Diego Arria.

El exembajador insistió en que la propuesta del Marco Democrático no da ninguna garantía de que se puedan dar esas elecciones sin Maduro: “se olvidan que en Venezuela existe una Asamblea Nacional Constituyente que les da a ellos todas las facultades”.

Además, expresó que reciben con asombro el anuncio y asegura que no beneficia a la democracia de Venezuela, que por el contrario “la debilitaría, así como la capacidad de resistencia que durante años han mostrados ante la dictadura”.

“Con lo de la recompensa anunciada en días anteriores, pensamos que se estimularía a algunas fuerzas militares, pero en el momento más débil del régimen viene un salvavidas extraordinario del Departamento de Estado”, aseguró.

Arria señaló que el camino para terminar con el régimen de Maduro era la presión judicial, más no las elecciones anticipadas.

“Al calificar medio régimen de narcoterrorista demostraba que la fuerza era la opción, porque ellos no van a entregarse voluntariamente. Por eso esto es un baño de agua fría para muchos de los que estamos involucrados en el proceso y teníamos una visión distinta sobre el manejo de Estados Unidos frente a Venezuela”, dijo.

Agregó que “nosotros estamos en un proceso electoral demasiado viciado y la determinación de Estados Unidos no nos ayuda, sino que en realidad nos perjudica”.

El exembajador reconoció que EE.UU. y Colombia han sido los países que más han contribuido a acabar con la dictadura de Maduro, y que en los anuncios de recompensa por el líder de esa dictadura “había una fuerza de esperanza, pero de la noche a la mañana pareciera que hayan llegado a la conclusión que es mejor negociar con el régimen”.

“Sería imposible que alguien pudiera gobernar con una narcodictadura insoportable”, agregó.

Por último, señaló que en ningún país del mundo ha funcionado esa propuesta que se pretende con Venezuela y la catalogó como una “venta de ilusiones que no pueden ser materializadas y que lo único que hacen es debilitar a los que hacemos resistencia y oposición”.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario