Hallan más restos humanos del avión accidentado en Indonesia

El avión se estrelló en el mar de Java al poco tiempo de haber solicitado al control aéreo permiso para regresar a la capital indonesia.
Avión Indonesia
Los servicios de rescate no guardaban muchas esperanzas de encontrar supervivientes. Crédito: AFP

Los servicios de rescate indonesios encontraron nuevos restos humanos el martes en el lugar del accidente de un avión de Lion Air que se estrelló, en el mar, con 189 personas a bordo, por un fallo en un instrumento de a bordo, según la prensa.

El Boeing 737 MAX 8 de la aerolínea indonesia de bajo coste entró en servicio hace apenas unos meses y desapareció de los radares el lunes, 13 minutos después de haber despegado de Yakarta.

Decenas de socorristas y buzos fueron enviados al sitio de la desaparición del vuelo JT 610. Pero, desde el lunes por la noche, los servicios de rescate no guardaban muchas esperanzas de encontrar supervivientes.

Impactantes imágenes de restos del avión accidentado en Indonesia

Hasta la fecha, los equipos llenaron 10 bolsas para cadáveres con partes de cuerpos, que se enviarán a Yakarta para estudiar su ADN y así poder identificarlos, declaró a la cadena Metro TV Muhammad Syaugi, jefe de la Agencia indonesia de investigación y de rescate.

Según el jefe adjunto de la policía nacional, Ari Donao Sukmanto, entre los cuerpos encontrados estaría el de un bebé.

Los servicios de rescate también llenaron 14 bolsas con escombros, como zapatos, billeteras y ropa.

"Esperamos ver la mayor parte de la carcasa del avión, todo lo que estaba en la superficie fue recolectado", añadió Syaugi.

- 'Falta de fiabilidad' -

Según el Comité de Seguridad de Transportes Nacionales (NTSC), el avión transportaba 178 pasajeros adultos, un niño, dos bebés, dos pilotos y seis miembros de la tripulación.

Entre ellos figuraban 20 empleados del ministerio indonesio de Finanzas y el exciclista italiano Andrea Manfredi.

El impacto probablemente ocurrió a gran velocidad. En esa zona, el mar tiene una profundidad de entre 30 y 40 metros.

"Nuestra prioridad es encontrar la principal carcasa, con la ayuda de cinco buques de guerra equipados de detectores de metales", declaró Yusuf Latif, portavoz de la Agencia de búsquedas.

Las dos cajas negras -una que registra las conversaciones y la otra, los parámetros de vuelo- no fueron encontradas.

El aparato se dirigía a Pangkal Pingang, una localidad de paso para los turistas que viajan a la isla vecina de Belitung.

Lion Air declaró que el Boeing entró en servicio en agosto. El piloto y el copiloto tenían más de 11.000 horas de vuelo. Recientemente, pasaron exámenes médicos y tests de drogas, añadió la compañía.

El lunes, el presidente de Lion Air, Edward Sirait, admitió que la compañía había reparado el avión en Bali antes de que partiera hacia Yakarta, sin aportar más precisiones, pero hizo alusión a un "procedimiento normal".

La BBC, que consiguió un cuaderno técnico sobre el vuelo Bali-Yakarta del domingo, dio cuenta de la "falta de fiabilidad" de un instrumento para medir la velocidad y de divergencias en las medidas de la altitud entre los aparatos del piloto y del copiloto.

La compañía no respondió a las peticiones de entrevista.

Por su parte, Boeing se declaró "profundamente apenada" y "dispuesta a aportar asistencia técnica a la investigación del accidente".

Tras el accidente, no dejaron de circular rumores y noticias falsas en internet, en una de ellas se aseguraba que un bebé había sobrevivido y también se difundió un video en el que aparecían pasajeros de un avión invadidos por el pánico.

El portavoz de la agencia indonesia de gestión de catástrofes, Sutopo Purwo Nugroho, desmintió estas dos "informaciones".

Indonesia, un archipiélago del sureste asiático, cuenta con 17.000 islas e islotes, depende en gran medida del transporte aéreo y los accidentes son frecuentes.

Lion Air ha estado implicada en varios incidentes. El más grave ocurrió en 2004, cuando 26 personas murieron después de que un avión se saliera de pista en Solo, en el centro de Java.

Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.