Biden dice que en este momento no se plantea enviar tropas a Haití

Estados Unidos ya envió marines para asegurar su embajada en Puerto Príncipe.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
El presidente Joe Biden habló este lunes con su homólogo colombiano Iván Duque. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este jueves que el envío a Haití de tropas estadounidenses tras el magnicidio de Jovenel Moise es algo que su Gobierno no se plantea por ahora.

"La idea de enviar fuerzas estadounidenses a Haití no está en la agenda en este momento", aseguró Biden en una rueda de prensa junto a la canciller alemana, Angela Merkel.

El mandatario puntualizó que Estados Unidos ha enviado Marines pero tan solo para que aseguren la embajada estadounidense en Puerto Príncipe.

El Gobierno interino de Haití ha solicitado a Estados Unidos asistencia militar para estabilizar a un país sumido en una crisis múltiple, pero Washington, que sí ha enviado agentes del FBI para ayudar en la investigación sobre el magnicidio, se ha mostrado cauto respecto al despliegue de soldados.

Sin embargo, al no haber cerrado del todo la puerta, esa posibilidad lleva días sobrevolando la Casa Blanca. Por ejemplo, un alto funcionario del Gobierno de Biden que pidió el anonimato aseguró hoy a periodistas que se trata de una posibilidad que "no está descartada" por ahora.

"No tenemos una solicitud de los haitianos de enviar un número específico de militares, pero tenemos otras peticiones. Estamos evaluando todo lo que podemos hacer que contribuya a la investigación", indicó.

El funcionario añadió que su objetivo es "ampliar la capacidad de la Policía Nacional de Haití" para responder a la situación, por lo que Estados Unidos se plantea enviar a más "formadores" de personal o "equipos, o apoyo técnico", pero no ha tomado aún una decisión.

Moise fue asesinado la madrugada del miércoles de la semana pasada en su vivienda de Puerto Príncipe por un comando de 28 personas según la Policía haitiana, de los cuales 26 son de nacionalidad colombiana y otros tres son estadounidenses de origen haitiano.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.