En el Darién, entre Colombia y Panamá, van 2.324 irregulares detenidos en 2016

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció su decisión de "cerrar" la frontera con Colombia para evitar "el paso de migrantes irregulares".
Archivo La FM
Crédito: La FM

Casi tres de cada cuatro migrantes indocumentados capturados en Colombia entre enero y marzo últimos se encontraban en los departamentos de Antioquia y Chocó, fronterizos con Panamá, según datos oficiales obtenidos este lunes por la AFP.

Cerca del paso fronterizo de Puerto Obaldía, en la región selvática de Darién, donde las autoridades panameñas incrementaron este lunes los controles a migrantes provenientes de Colombia sin permiso para ingresar a su país, fueron detenidas 2.324 personas (2.208 en Antioquia y 116 en Chocó) en los tres primeros meses del año, de acuerdo a los registros de la autoridad migratoria colombiana. En total, 3.180 migrantes de diferentes nacionalidades fueron arrestados a su paso por el país, frente a los 1.111 interceptados en el mismo período del año anterior, según Migración Colombia.

A partir de marzo de 2015, el número de detenciones empezó a subir hasta alcanzar los 8.855 para todo el año, informó la autoridad migratoria de Colombia, que agregó que el incremento de operativos en la frontera permitió aumentar el número de detenciones, pero que se desconoce el flujo real de migrantes sin papeles que pasan por el país. Entre 2012 y 2016, las detenciones llegaron a 15.451.

El segundo punto con más capturas de indocumentados se encuentra en los departamentos de Nariño y Putumayo, en la frontera con Ecuador, donde 536 personas fueron detenidas en los tres primeros meses del año. El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció este lunes su decisión de "cerrar" la frontera con Colombia para evitar "el paso de migrantes irregulares", que cruzan Centroamérica con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Miles de migrantes sin papeles, sobre todo cubanos, permanecen en albergues y hoteles de Panamá a la espera de poder continuar hacia Estados Unidos, después de que Costa Rica y Nicaragua les cerraran el paso.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad