En Ecuador comienza diálogo para establecer decreto del subsidio de combustibles

Las protestas indígenas lograron que el Gobierno de Lenín Moreno reversara la eliminación de los subsidios a los combustibles.
Jornada clave para el nuevo decreto de los combustibles
Crédito: @Conaie

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana y el Sistema de Naciones Unidas en Ecuador anunciaron este martes la apertura de un espacio de discusión entre el Gobierno y dirigentes indígenas, para discutir la elaboración de un nuevo decreto sobre el subsidio a los combustibles.

En un comunicado conjunto, el Episcopado y la oficina de la ONU en Quito, que han intermediado en un proceso de diálogo directo, informaron que, en el marco del seguimiento a los acuerdos que alcanzaron los indígenas y el Gobierno para derogar un antiguo decreto que eliminaba el subsidio de las gasolinas, las partes se reunirán este miércoles para analizar un nuevo texto.

Este miércoles "tendrá lugar un espacio de discusión para la elaboración del nuevo decreto", lo que se constituye en un "primer encuentro" con tal fin entre delegados del Gobierno y de las organizaciones indígenas, se precisó en el comunicado.

El presidente del país, Lenín Moreno, derogó el denominado "decreto 883" que eliminaba los subsidios a los combustibles y que fue el detonante de las violentas protestas sociales de los últimos once días.

El mandatario aclaró que el nuevo decreto beneficiará a los sectores más desposeídos de la sociedad, aunque aún no se ha establecido su contenido.

El pasado domingo, y cuando ya se contaban diez días de fuertes manifestaciones, Moreno cedió a la presión de los indígenas y dio marcha atrás en la aplicación del antiguo decreto que eliminaba los subsidios y por el cual se incrementaba el precio de las gasolinas, una medida que estaba atada a los compromisos asumidos en el marco de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 4.200 millones de dólares.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) aceptó trabajar conjuntamente con el Gobierno para elaborar un decreto que reemplazaría al polémico "883".

Las duras protestas sociales, que se desarrollaron entre el 3 y el 13 de octubre, dejaron 8 muertos según la Fiscalía, aunque el Gobierno dice que son 6, además de más de 1.500 heridos, entre ellos 435 policías y 1.192 detenidos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.