Breadcrumb node

Empresa de envíos da buena noticia a usuarios afectados por aranceles de Trump

Las medidas del presidente Donald Trump afectaron principalmente los envíos internacionales desde y hacia Estados Unidos.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 1, 2025 - 21:44
DHL envios
AFP

La compañía internacional de logística DHL anunció que, a partir del 28 de abril de 2025, reanudó el transporte de envíos de tipo business-to-consumer (B2C) con destino a personas naturales en Estados Unidos cuyo valor declarado supera los 800 dólares. Esta decisión pone fin a una suspensión temporal que había entrado en vigor el lunes 21 de abril de 2025, y que afectó a los envíos desde todos los países hacia EE. UU. cuando el valor declarado superaba dicho monto.

La medida se había adoptado como respuesta a cambios regulatorios en la entrada formal de mercancías al país norteamericano. En su momento, DHL explicó que estos cambios incrementaron significativamente el volumen de trámites de ingreso formal, lo que llevó a la empresa a suspender temporalmente los envíos de alto valor dirigidos a particulares, con el objetivo de preservar la calidad del servicio. Los envíos B2C con valor inferior a 800 dólares y los envíos business-to-business (B2B) no se vieron afectados por la suspensión.

Lea también: Casa Blanca afirma que Trump solo estaba "troleando" cuando habló de más sobre delicado tema.

Tras conversaciones entre representantes de DHL y autoridades del gobierno estadounidense, se acordó permitir nuevamente que los envíos cuyo valor esté entre 800 y 2.500 dólares sean tramitados mediante el proceso expedito de entrada informal. Este ajuste normativo permite a la empresa retomar operaciones normales, aunque advierte que podrían persistir retrasos en los tiempos de tránsito mientras se supera el acumulado de envíos pendientes.

DHL expresó que continuará trabajando en cumplimiento de la normativa aduanera vigente y destacó el valor de haber participado en el desarrollo de la nueva regulación, en beneficio de los clientes y del comercio internacional. La compañía también reiteró su disposición a mantener el diálogo con entidades gubernamentales para facilitar el flujo de mercancías de forma segura y eficiente.

Aranceles de Trump afectan envíos hacia EE.UU.

Este contexto operativo se enmarca dentro de un escenario más amplio de política comercial en Estados Unidos. En semanas recientes, los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a productos importados, como parte de una estrategia de protección a la industria nacional, ocasionaron un remezón en el comercio internacional. Esto ha generado impactos en la cadena logística internacional, afectando particularmente a empresas dedicadas al comercio electrónico y a servicios de mensajería internacional como DHL.

Vea después: Shein y Temu anuncian ajustes de precios por aranceles de Trump; ¿afectarán a Colombia?

Los aranceles impuestos también han incrementado los requisitos para los trámites aduaneros, lo que ha llevado a un aumento en los costos de operación para empresas logísticas y a una revisión de sus protocolos de cumplimiento. DHL ha señalado que mantendrá una postura de cooperación con el gobierno de EE. UU. y seguirá adaptando sus procesos para responder a los ajustes normativos derivados de las políticas comerciales vigentes.

Fuente:
Sistema Integrado Digital