Embajador Pinzon: Hillary nos conoce más, pero también hemos tenido contacto con equipo Trump

El embajador Pinzón reconoce que la relación de Hillary Clinton con Colombia ha sido más cercana, destacando que también ha tenido acercamientos con el equipo de Donald Trump.
embajador.jpg
LA F.m.

El embajador de Colombia en Washington, Juan Carlos Pinzón, manifestó que independientemente de quién sea el ganador de la Presidencia de Estados Unidos, Colombia ha desarrollado una tarea de acercamiento con ambas campañas.

“A la candidata Hillary Clinton la conocemos como primera dama, como senadora, como secretaria de estado; al candidato Trump no le conocemos una trayectoria política porque sencillamente no la tiene, pero en ambos equipos conocemos su gente, conocemos quiénes pueden de una u otra manera promover las políticas que le interesan a Colombia”.

Aunque el embajador Pinzón no entró en detalles sobre los nombres de las personas de los equipos de campaña, agregó que los más importante es seguir manteniendo una relación positiva con el Congreso, independientemente del partido de gobierno.

"Colombia ha tenido un éxito histórico y hemos hecho un esfuerzo muy grande por mantener una relación bipartidista. Colombia ha tenido una buena relación con los dos partidos, y tenemos que trabajar con los que estén ejerciendo esas mayorías para movilizar más recursos hacia Colombia y promover los intereses de país".

El embajador Pinzón también consideró que esta elección va a ser muy importante para medir la fuerza de una nueva generación de latinos.

"El voto latino tiene más trascendencia, se ha incrementado sustancialmente la votación latina y esto refleja una realidad que los latinos cada vez tienen más juego. En el caso de los colombianos americanos, ya hay congresistas, alcaldes, empresarios, gente en la cultura y en la televisión, hay una influencia creciente”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez