Unión Europea abandonará este domingo a Venezuela luego de identificar varias irregularidades

Detectaron irregularidades como el uso de recursos públicos en la campaña y la inhabilitación "arbitraria" de candidatos.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: AFP

La misión de la Unión Europea (UE), que rompió una ausencia de 15 años para acompañar las elecciones regionales en Venezuela de hace dos semanas, informó que abandonará el país el domingo, tras siete semanas de trabajo en las que identificó varias irregularidades en el proceso.

"La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) para las elecciones regionales y locales del 21 de noviembre de 2021 concluye su estancia en Venezuela mañana, día 5 de diciembre", señalaron.

La retirada "se produce tras más de siete semanas de estancia en el terreno, incluidas las dos semanas posteriores al día de la elección". Dos días después de los comicios, en los que el chavismo arrasó en la mayoría de los cargos, la jefa de la misión, Isabel Santos, presentó conclusiones preliminares en las que constataron "mejores condiciones" que en votaciones previas.

Lea además: Biden y Putin se reúnen para hablar sobre las tensiones en Ucrania

No obstante, detectaron irregularidades como el uso de recursos públicos en la campaña, la inhabilitación "arbitraria" de candidatos y el establecimiento de puntos de control del partido de gobierno en centros de votación.

Al negar las irregularidades reportadas por la misión, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tildó a los observadores europeos de "enemigos" y "espías".

Además de la presencia de observadores internacionales, que incluyeron pequeños paneles del Centro Carter y Naciones Unidas, las elecciones vieron el regreso de los principales partidos de oposición, después de marginarse en las elecciones presidenciales de 2018, en las que fue reelecto Maduro, y las parlamentarias de 2020, en los que el chavismo recuperó el control del Congreso. Denunciaron, entonces, ambos procesos como "fraudulentos".

Sin embargo, el retorno de la oposición tras años de abstención, estuvo marcado por profundas fracturas que impidieron candidaturas unitarias.

Cuestionada por los principales líderes del chavismo, la misión de la UE hará público un informe final "que incluirá recomendaciones para futuros procesos electorales", durante una visita en enero o febrero próximo, que será avisada a las autoridades previamente.

Lea también: Adiós a la fiesta de fin de año por primeros casos de ómicron en Brasil

El Centro Carter publicó el viernes un informe preliminar que también reflejó "patrones de represión política, restricciones severas a los derechos de participación política y libertad de expresión, ventajismo manifiesto del gobierno y desigualdad de condiciones".

Pero "a pesar de estos déficits democráticos", las negociaciones entre sectores de la oposición y el oficialismo dieron lugar a cambios importantes como la recomposición del ente electoral CNE y la presencia de la observación internacional.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.