Elecciones en Venezuela: por qué los resultados no son confiables, según Edison Research

El vicepresidente ejecutivo de Edison Research habló sobre la diferencia entre la encuesta que realizó la firma y los resultados de las elecciones en Venezuela.
Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela
Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela Crédito: AFP


En una reciente entrevista con La FM de RCN, Rob Farbman, vicepresidente ejecutivo de Edison Research, compartió su decepción y preocupación respecto a los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, en las cuales Nicolás Maduro fue reelecto.



Farbman destacó que las encuestas de boca de urna realizadas por su firma mostraban un panorama completamente diferente.



“Me encuentro totalmente decepcionado, estaba esperando que esto pasara. Esperábamos algo muy diferente ya que las encuestas de boca de urna eran completamente diferentes y mostraban un triunfo de Edmundo González. Entonces, hay mucho fraude para poder llegar a los resultados que ellos presentan esta mañana”, afirmó Farbman.

Le puede interesar: "Colombia no puede ser cómplice del atraco de Maduro": Luis Carlos Vélez



La firma Edison Research llevó a cabo una extensa encuesta de boca de urna en la que entrevistaron a 8.000 personas en 100 locaciones estratégicamente seleccionadas en todo el país. Farbman explicó que la muestra del estudio fue diseñada para representar adecuadamente al votante venezolano, siguiendo los mismos estándares que se aplican en otros países, incluyendo Estados Unidos.



“Realizamos una encuesta de 8.000 entrevistados en 100 locaciones ubicadas estratégicamente en el país para poder representar al votante venezolano. La muestra del estudio es igual a la que se hace en otros países, incluso la que se hace en Estados Unidos. La encuesta ha sido utilizada en países para mostrar quién gana y quién pierde. La encuesta en boca de urna mostraba una ventaja mayor de 30 puntos de Edmundo González, no mostraba una ventaja menor”, explicó.


Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela
Nicolás Maduro fue reelecto presidente de VenezuelaCrédito: AFP


Farbman subrayó que, aunque siempre pueden surgir dudas sobre la veracidad o efectividad de las encuestas, la amplia diferencia registrada en esta ocasión no dejaba lugar a dudas sobre el resultado esperado.



“A veces existen dudas sobre la veracidad o efectividad de las encuestas, pero en esta, debido a la gran diferencia que se había logrado, no existía ninguna duda sobre cuál iba a ser el resultado de la encuesta”, afirmó.



No obstante, Farbman reconoció que, aunque no se puede probar que hubo robo, la disparidad entre los resultados oficiales y los de la encuesta es alarmante. “No se puede probar que hubo robo, pero los resultados de la encuesta muestran una gran diferencia. Los errores pueden ser de algunos puntos, pero nunca de decenas de puntos”, indicó.

Lea también: El mundo reacciona ante el triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela



El vicepresidente ejecutivo también destacó la rigurosidad del proceso de selección de la muestra representativa, un procedimiento perfeccionado durante los últimos 30 años para asegurar la efectividad de los resultados.



“Todo empieza con la muestra representativa que se escogen para cada uno de los estados, hemos tenido procesos que se han venido desarrollando en los últimos 30 años para mostrar una efectividad en los resultados”, aseguró.


Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela
Detalles sobre negociaciones entre EE. UU. y régimen de Maduro revelados por director de La FM. Propuesta de asilo en Panamá a Maduro y colaboradores.Crédito: AFP


Farbman concluyó señalando que esta es la primera vez que Edison Research enfrenta una discrepancia tan significativa en sus encuestas.



“Es la primera vez que nos pasa algo así, hemos estado en varios países, pero esta es la encuesta más divergente que hemos tenido en la historia de la compañía. Las encuestas mostraban que Maduro era impopular, algo que fue confirmado en las encuestas de boca de urna. Esto no tiene precedentes”, concluyó.



Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano