Elecciones en Venezuela: Nicolás Maduro augura una gran victoria el 20 de mayo

El presidente de Venezuela, que busca una polémica reelección, denunció presiones foráneas.
nicolasmaduroVenezuela.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, auguró una "gran victoria" de su partido en las elecciones del próximo 20 de mayo, en las que gran parte de la oposición no se presentará como forma de protesta, al tiempo que denunció "presiones" de otros países para doblegar la revolución bolivariana.

(Lea: Maduro: “No me importa para nada la opinión de la élite europea”)

En una entrevista divulgada este miércoles por el canal "France 24", Maduro afirmó que la intensificación de las críticas a su gestión en los últimos años responden al miedo a la victoria que se barrunta en las elecciones del próximo domingo.

(Lea: Estados Unidos rechaza decisión de adelantar elecciones en Venezuela)

El presidente señaló que el objetivo de 10 millones de votos que repite en sus mítines "es una meta histórica, una deuda pendiente", porque ni siquiera su antecesor Hugo Chávez (1999-2013) los alcanzó.

(Lea Elecciones en Venezuela: fracasa intento de unificar candidaturas presidenciales contra Nicolás Maduro)

Pese a la ausencia de la oposición en los comicios, Maduro restó importancia a la falta de crédito que a los mismos dan países occidentales, como Estados Unidos y Francia, a quienes acusó de "tratar de presionar al país" para derribar la revolución.

(Lea: Maduro dice que Santos le importa “un carajo” y lo llama “imbécil”)

En particular fue duro con Estados Unidos y con su presidente, Donald Trump, de quien dijo que sigue "una línea extremista" con Venezuela: "Nos persigue el 'Ku Klux Klan' de Washington".

(Lea: El pedido de Nicolás Maduro a los seis países que se apartaron de Unasur)

Aunque no descartó que Estados Unidos prepare una invasión de su país o un golpe de Estado, aseguró que no se producirá por la respuesta de las Fuerzas Armadas y del pueblo, como ya sucedió en 2002 cuando durante 47 horas lograron deponer a su antecesor.

(Lea: Nicolás Maduro pide activar toda la maquinaria para lograr una victoria el 20 de mayo)

También tuvo duras palabras para el presidente francés, Emmanuel Macron, de quien dijo que está "haciendo una política neoliberal que está destruyendo Francia" y que "defiende los intereses de los banqueros y de los más ricos".

Esas presiones exteriores son "inaceptables",indicó el presidente venezolano, que aseguró que "Venezuela tiene un expediente democrático intachable".

También negó que la situación económica del país sea tan crítica como sostienen otros países y, aunque reconoció que "hay algunos problemas económicos" indicó que "se van a resolver".

Los atribuyó a la guerra que su país libra "contra las fuerzas económicas de Estados Unidos" y a la "oligarquía que no se conformó cuando perdió el poder político".

Reconoció que existe una "inflación inducida" por el "robo de dinero físico para crear la sensación de caos" pero negó que sea del 13.000 % como aseguró el Fondo Monetario Internacional, a quien acusó de ser "parte de los sicarios" que atacan a su país.

Aunque en los últimos años América Latina está viviendo victorias de la derecha, Maduro lo consideró un "ciclo temporal" y auguró que "viene una nueva etapa de liderazgo y cambio" de izquierdas.

Este cambio lo personificó en la caída de la popularidad del argentino Mauricio Macri y el gran respaldo que tiene el expresidente brasileño Luiz Inázio Lula da Silva, cuya candidatura a las presidenciales de octubre está en el aire por el proceso judicial que enfrenta.

(Lea: Nicolás Maduro amplió en tres días la Semana Santa)

Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.